• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Lacunza y Sandleris se reunirán con el FMI e inversores en Nueva York

    23 de septiembre de 2019 - 15:33
    Lacunza y Sandleris se reunirán con el FMI e inversores en Nueva York
    Ads

    El ministro de Hacienda Hernán Lacunza y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris mantendrán  distintas reunioones con las autoridades del Fondo Monetario Internacional y con posibles inversores en la ciudad de Nueva York.

    Además de las actividades en conjunto, los dos funcionarios compartirán otras con el Presidente de la Nación Mauricio Macri, quien arribará a la ciudad este martes para participar de la Asamblea General de las Nacionaes Unidas.

    Según se informó, la agenda de Lacunza y Sandleris comenzará con un encuentro con representantes de fondos y de grupos inversores, aunque no se especificaron quiénes serán. Después participarán de un cóctel en el consulado argentino.

    Por otro lado, el martes se reunirán con los titulares del Fondo Monetario, algo clave para garantizar la continuidad del préstamo Stan By y el desembolso que todavía queda pendiente. Por el lado del FMI estarán David Lipton, director interino del organismo, y Alejandro Werner, actual director del Departamento del Hemisferio Occidental.

    Lacunza presentará el detalle fiscal con los números de agosto, que fue publicado la semana pasada, el informe que llevó al Congreso cuando se presentó el proyecto de Ley de Presupuesto y un paper con el que buscará convencer al Fondo de que las metas se cumplieron y que las proyecciones del Gobierno aún contemplan un crecimiento de 0,5% del PBI para 2019.

    Con todo, la reunión en la que se debatirán los temas con más profundidad tendrá lugar el miércoles, durante un almuerzo en Washington, donde Lacunza —acompañado de los secretarios de Política Económica y Finanzas, Sebastián Katz y Santiago Bausili— se verá con Alejandro Werner y con el jefe de la misión del Fondo en Argentina, Roberto Cardarelli. "Van a hablar de números pero va a haber también un análisis político", anticiparon a Infobae fuentes cercanas a los funcionarios.

    Si no hay cambios en la decisión institucional del FMI, el desembolso de USD 5.400 millones no se realizará hasta después de las elecciones presidenciales de octubre y si hay un acuerdo político entre Macri y el candidato de la oposición Alberto Fernández. Una táctica con la que el fondo busca "obligar" a encontrar una salida consensuada a la crisis actual y a los problemas futuros.

    Por la tarde, el ministro de Hacienda se reunirá con las autoridades del Banco Mundial y al día siguiente, el próximo jueves, participará del 60° aniversario del BID.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo