• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Para Bolsonaro, Brasil es uno de los países que "más protege el medio ambiente"

    24 de septiembre de 2019 - 16:39
    Para Bolsonaro, Brasil es uno de los países que "más protege el medio ambiente"
    Ads

    El presidente de Brasil Jair Bolsonaro brindó hoy un discurso frente a la Asamblea General de la ONU, por medio del cual apuntó en contra del comunismo, la "ideología de género, el “ambientalismo radical” y el “indigenismo superado". Asimismo, consideró mentira que el Amazonas esté siendo devastado y que aseguró que Brasil “se levanta de la decadencia a la que lo empujaron presidentes de izquierda corruptos".

    “Presento un nuevo Brasil que resurge después de estar al borde del socialismo”, comenzó su discurso, por medio del cual reivindicó su alienza con los Estados Unidos y resaltó la figura del presidente Mauricio Macri como "uno de sus grandes socios en el Mercosur". También celebró el acuerdo comercial con la Unión Europea.

    Acerca del incendio en el Amazonas, señaló que su gobierno "tiene un compromiso pétreo con la preservación y el desarrollo sustentable". Bolsonaro dijo que el 61% del territorio de Brasil está preservado y que la mayor parte de la selva “permanece intacta”. "Somos uno de los países que más protege el medio ambiente”, dijo.

    En ese marco, denunció “ataques sensacionalistas por gran parte de los medios internacionales”, y expresó que era una falacia asegurar que la Amazonia es “patrimonio de la humanidad y el pulmón del mundo”.

    Asimismo, el mandatario exaltó la figura de su ministro de Justicia y Seguridad Pública, el ex juez Sergio Moro, al que calificó como “un símbolo del país” que juzgó y castigó a “presidentes socialistas” que lo antecedieron y “desviaron millones”. Además, vehemente, dirigió críticas a su par de Francia, Emmanuel Macron, al asegurar que algunos mandatarios en ocasión de la última cumbre del G7 se portaron “de forma irrespetuosa y con espíritu colonialista”, como informó Clarín.

    El mandatario brasileño denunció también que “algunos países y ONGs quieren mantener a los indios como verdaderos hombres de las cavernas” para explotar algunas de sus tierras ancestrales, a las que catalogó como las más ricas del mundo y en las que existe una comprobada y abundante riqueza mineral. En Brasil viven unos 225 pueblos indígenas y decenas de tribus en la Amazonia habitan lugares aislados.

    “Los que nos atacan no están preocupados con el ser humano indio sino con nuestras riquezas y biodiversidad”, reclamó Bolsonaro, quien indicó que en Brasil un 8% de las tierras son destinadas al uso agrícola, ante 50% en Francia o Alemania.

    “El apoyo a la preservación de los bosques amazónicos debe ser tratado en pleno respeto a la soberanía brasileña”, dijo el presidente, quien, luego de una defensa del liberalismo económico y las privatizaciones, atacó lo que denomina como “ideología de género”.

    “La ideología invadió nuestros hogares para embestir contra la familia. Intentan además destruir la inocencia de nuestros niños pervirtiendo hasta su identidad más básica y elemental, la biológica. La ideología invadió el alma humana para expulsar a Dios”, concluyó.

    Temas
    • Jair Bolsonaro
    • Naciones Unidas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo