• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Tranqui”: la aplicación del Municipio para prevenir suicidios

    25 de septiembre de 2019 - 18:19
    “Tranqui”: la aplicación del Municipio para prevenir suicidios
    Ads

    El área de Salud Mental de la Secretaría de Salud Municipal trabaja en conjunto con alumnos de la Escuela Técnica N° 1 y la Universidad Nacional de Mar del Plata en el lanzamiento de una aplicación para la prevención de suicidios.

    Se trata de un programa llamado “Tranqui”, que estará disponible a fines de octubre y tiene como finalidad brindar contención y ayuda a la persona que está en una situación traumática. Cuenta además con datos y frases que tranquilicen a esa persona, como también fotos, música o números de contactos para pedir colaboración.

    La idea primordial de este trabajo conjunto es informar, concientizar y capacitar a los diferentes actores sobre la problemática. Para esto, el director del área de Salud Mental, Santiago González, presentó una propuesta a la Escuela Técnica Nº 5 y a través del docente  Pablo Abdala Achaval varios alumnos armaron un prototipo. Con una previa formación técnica a cargo de la docente e investigadora de la Facultad Aixa Galarza, se confeccionó Tranqui, cuyos autores son Darío y Lucas Funes.

    Asimismo, a través de la aplicación se podrá consultar material sobre cuestiones legislativas y un instructivo sobre qué hacer en caso de conocer una persona que atraviesa esta situación.

    La novedosa aplicación estará disponible para teléfonos inteligentes de Android, iOS y también tendrá su formato web.

    Debido a su incremento, la temática del suicidio se multiplicó en las últimas décadas al punto de convertirse en un problema de salud pública. El ministerio de Salud de la Nación contempla un progresivo aumento en la frecuencia de muertes por suicidio en la población de jóvenes entre 15 a 24 años en el período 2001/2017 y es a partir de 2005 que el suicidio es la segunda causa de decesos en adolescentes, después de los accidentes de tránsito.

    En 2015 se sancionó la Ley Nacional Nº 27130 que declara esta temática de interés en todo el territorio nacional y garantiza la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio, así como la asistencia a las familias de víctimas de suicidio.

    Temas
    • Municipio
    • suicidios

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo