• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata se suma a la movilización mundial por la crisis climática

    27 de septiembre de 2019 - 08:53
    Mar del Plata se suma a la movilización mundial por la crisis climática
    Ads

    La tercera movilización mundial por la crisis climática sae realizará este viernes a las 16 y Mar del Plata se suma una vez más. Jóvenes y adultos se reunirán en La Rambla (en el monumento a Alte. Brown), y se movilizarán hasta la Municipalidad por la peatonal.

    Este movimiento comenzó con la adolescente sueca Greta Thunberg quien desde agosto del 2018 falta todos los viernes al colegio para protestar por la crisis climática. Se expandió rápidamente en todo el mundo y llego a Argentina donde nos agrupamos bajo el nombre “Jóvenes por el clíma”.

    El objetivo central de la manifestación global, principalmente impulsada por jóvenes, es exigirles a los gobiernos que declaren el estado de emergencia climático y comiencen a tomar medidas urgentes de descarbonización para alcanzar los objetivos propuestos en el acuerdo de París.

    Este acuerdo firmado por 195 países, incluido Argentina, tiene como objetivo principal mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C. Sin embargo, en octubre del año pasado el panel intergubernamental de expertos en cambio climático, IPCC (por sus siglas en inglés) analizó las consecuencias del calentamiento global a 1,5°C y concluyo que superar ese umbral significaría un punto de no retorno. Cumplir con esta nueva meta significaría reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

    Es momento de tomar consciencia y realizar acciones urgentes para reducir las terribles consecuencias del cambio climático que ya comenzamos a vivir. Con el objetivo de adaptar el reclamo al contexto de nuestro país, y principalmente al de Mar del Plata se plantea los siguientes ejes de reclamo:

    1. Gestionar el impacto climático de la ciudad. Actualmente en Mar del Plata no contamos con un inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI). No podemos resolver un problema que no conocemos. Necesitamos dimensionar el impacto que genera la ciudad para comenzar a reducir los GEI.

    2. Reglamentación y plena operatividad de las leyes nacionales y locales de educación ambiental.

    3. Establecer sistemas alimentarios sustentables promoviendo la producción alimentaria Agroecológica y reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos.

    4. Acelerar la transición justa hacia una matriz energética de fuentes renovables.

    5. Rechazamos la instalación de plataformas offshore en Mar del Plata.

    6. Exigimos el correcto funcionamiento del Programa de Selección y Reciclado Interno del Municipio de General Pueyrredon (Ordenanza No 18.233/07) Residuos sólidos urbanos.

    Temas
    • cambio climático

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo