• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Política de género: “Tiene que haber una mujer con poder en cada lugar”

    27 de septiembre de 2019 - 14:33
    Política de género: “Tiene que haber una mujer con poder en cada lugar”
    Ads

    La defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, participó del “XIX Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal” y de las “IX Jornadas Nacionales de Derecho Penal”, organizados por la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal y la Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). El evento, tuvo el auspicio del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Mar del Plata, el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, y la Unidad de Graduados y Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho UNMDP.

    En la conferencia inicial del encuentro, titulado “Cambiando paradigmas, reforma penal, violencia de género y régimen penal juvenil”, Martínez criticó que algunos nombramientos de mujeres en espacios de decisión se realicen sólo “para quedar bien políticamente”. Según la titular del Ministerio Público de la Defensa (MPD), “no es que tiene que haber una mujer en cada lugar sino que tiene que haber una mujer con poder en cada lugar. Y sin embargo, en los lugares de poder, sobre todo en el Poder Judicial, las mujeres brillan por su ausencia, y lo mismo ocurre en los ministerios y en las cámaras legislativas. En este contexto es difícil llegar a una cultura realmente igualitaria y no discursivamente igualitaria”.

    La exposición de Martínez giró en torno a cómo desde el MPD se desarrollan estrategias de defensa específicas para mujeres que afrontan acusaciones en la justicia penal, que tengan como resultado esperado respuestas judiciales sensibles a la problemática de género. “El objetivo es lograr que los defensores y defensoras planteen toda esta nueva visión ante los juzgados y que seamos la gota que horada la piedra. Nos dirán que no cincuenta veces, pero el defensor tiene que elaborar estrategias con perspectiva de género hasta conseguir el resultado deseado”, subrayó.

    Tanto el Encuentro como las Jornadas se realizan en homenaje a Esteban Righi, quien fue procurador general de la Nación en el período 2004-2012. En ese marco, la defensora general destacó que Righi era “una persona de un grado de humanidad y de convicción democrática inmensa” y destacó “la angustia que nos genera que él no pueda estar aquí para continuar construyendo una democracia mejor”.

    El evento, en el que también participó la defensora pública oficial de Mar del Plata Natalia Castro, cierra con una charla a cargo de Luis Niño, ex juez y profesor titular de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la UBA; y de Gustavo Bruzzone, profesor y juez de la Cámara de Casación Penal.

    Temas
    • Defensoría de la Nación
    • UNMDP

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo