• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Día Mundial del Corazón

    Se busca reducir un 25% la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para el año 2025. El foco está puesto en la prevención.

    30 de septiembre de 2019 - 09:08
    Día Mundial del Corazón
    Ads

    Las organizaciones que trabajan para promover la salud cardiovascular en la Argentina, como la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y su brazo a la comunidad, la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), se suman a la iniciativa 25×25 que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (World Heart Federation -WHF) para reducir un 25% la mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares para el año 2025.

    Este importante proyecto, que cuenta con el auspicio y apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, será presentado y anunciado de manera simultánea a todo el país través de una reunión que será trasmitida vía Webex a los 36 Distritos Regionales de la SAC y la FCA.

    Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, más que el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes. Alrededor de 17 millones de personas mueren al año por esta razón, lo que representa un tercio de la población mundial, concentrada, sobre todo, en los países de menores ingresos.

    Bajo el lema de este año, "Valorá tu vida, cuidá tu corazón", el objetivo que se proponen las organizaciones miembro de la WHF en el marco del Día Mundial del Corazón es promover la toma de conciencia sobre el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la comunidad y hacer énfasis en la prevención como medida indispensable para llevar una vida saludable.

    La problemática actual más inquietante es la creciente prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular:

    • Hipertensión. La hipertensión no controlada aumentó de 600 millones a mil millones de personas, entre 1980 y 2008.
    • Obesidad infantil. La padece 1 de cada 10 niños en edad escolar.
    • Actualmente, existen 1.000 millones de fumadores en el mundo.
    • Han aumentado los casos más del 50% en los últimos diez años, sobre todo en los países de Europa.
    • Actividad física. A nivel mundial, en el año 2010 se registró que el 23% de los adultos realizan insuficiente actividad física.

    Desde la Sociedad Argentina de Cardiología recomiendan tomar las siguientes medidas de prevención:

    1. Alimentarse saludablemente: una dieta baja en sodio, alta en frutas y verduras y baja en grasas ayuda a proteger a nuestro corazón.
    2. No fumar: el cigarrillo incrementa la tensión arterial.
    3. Realizar actividad física: ayuda a reducir el estrés y mantiene en buen estado la salud cardiovascular. Lo recomendable son 30 minutos diarios.
    Temas
    • Día mundial del corazón
    • lema
    • objetivos
    • salud cardiovascular

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo