Sergio Maldonado: "Patricia Bullrich es una mentirosa"
Sergio Maldonado se encuentra en Mar del Plata para participar de la Semana de la No Violencia. En ese marco, recibió un reconomiento en el Concejo Deliberante por su "lucha incansable por la verdad y justicia" y apuntó contra la Ministra de Seguridad por su accionar con el caso de Santaigo. "Patricia Bullrich es una mentirosa", dijo.
"Patricia Bullrich es una mentirosa cuando dice que los Mapuches tienen responsabilidad, por ellos están en la misma situación de peligro que estuvo Santiago", expresó a El Marplatense, para luego continuar: "Quienes tienen la responsabilidad son las fuerzas de seguridad y en este caso es Gendarmería, que es la que provoca que las personas ingresen al río y son ellos los que borran los ocho minutos que ingresan al río y vuelven a salir, que es el momento donde Santiago desaparece".
Para el activista, nunca quedó completamente comprobado que el cuerpo de su hermano hubiera estado "todo el tiempo" en el lugar que fue encontrado. "Es el Estado el que me dijo que en los tres rastrillajes Santiago no estaba en el lugar", afirmó, al mismo tiempo que resaltaba en que se insistirá con calificar al hecho como "desaparición forzada".
"Por otro lado Bullrich también miente cuando dice que no hay ningún imputado, ya que está imputado el gendarme Emmanuel Echazú", recalcó. En ese sentido, apuntó contra la justicia nacional. "En todos los casos de desapariciones forzadas, femicidios, casos de gatillo fácil y accidentes de transito funciona igual", lamentó.
"Existe una cuestión económica, por lo que si uno no tiene los recursos, no hay forma de avanzar y así todo cuesta mucho. Esto es lo que tenemos que tener en cuenta para construir una nueva justicia y entender que el problema son los jueces y fiscales mas allá de las fuerzas de seguridad", siguió.
Acerca de cómo continuará la lucha, Maldonado dijo: "Seguiremos pidiendo al gobierno que se conforme un grupo de expertos independientes, que pueda garantizar la investigación, porque no puede investigar gente que esté en el mismo Estado, porque ellos son el problema".
"La familia ha quedado quebrada, sobre todo cuando el año pasado se cerró la causa en primera instancia sin razón, solo para conformar a la parte ante un vencimiento internacional, que era el impuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), previo a la realización del G20, todo como para "cocinar" las cosas sin tener ninguna prueba ni hecho en concreto", consideró.
Para concluir, manifestó: "Mi abuela murió el 8 de Junio de este año sin saber que le pasó a Santiago, diciéndome el día anterior que se quería morir para averiguar que era lo que le había pasado. Esto es algo a lo que también lleva la falta de verdad y justicia ausente".
La actividad que se encuentra realizando por noveno año consecutivo en nuestra ciudad tiene como lema "La No Violencia es la respuesta política" y consiste en una serie de acciones del 1 al 7 de octubre, en el marco del Día Internacional de la no violencia.
Este miércoles 2 de octubre ser realizó una mesa en el Concejo Deliberante sobre políticas públicas. En la oportunidad se entregaron reconocimientos a Sergio Maldonado y a Juan Manuel Aiello por la labor que realizan. En el caso del hermano de Santiago Maldonado por su lucha incansable por verdad y justicia desde hace 2 años y dos meses, y al dirigente local por su trabajo de inclusión en la enseñanza deportiva con internos del penal de Batán que purgan sus condenas.