• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Más controles en los trenes: las fuerzas de seguridad podrán pedir el DNI a pasajeros

    03 de octubre de 2019 - 17:03
    Más controles en los trenes: las fuerzas de seguridad podrán pedir el DNI a pasajeros
    Ads

    Por medio de la resolución 845/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se autoriza a las fuerzas de seguridad a pedir el DNI a pasajeros en las estaciones de trenes. El programa, que tiene como objetivo identificar a aquellos sobre quienes pueda pesar una “medida restrictiva de carácter judicial”, se llama “Ofensores en trenes”.

    Impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, su par de Transporte Guillermo Dietrich, el presidente de Trenes Argentinos Marcelo Orfila, y el jefe de la Policía Federal Néstor Roncaglia. Participarán efectivos de prefectura, gendarmería y policía federal.

    En principio, el plan contempla la utilización de teléfonos celulares por parte de efectivos de la policía en estaciones de trenes, principalmente para la verificación e identificación de quienes cometieron algún delito. Esos teléfonos escanearán el DNI y contarán con un sistema de reconocimiento facial que tendrá una base de datos completa.

    En caso de comprobarse la existencia de medidas restrictivas se dará aviso a la autoridad judicial correspondiente y se labrará un acta en la que se notificará a la persona identificada de lo que disponga esa autoridad.

    En diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, Marcelo Orfila, presidente de Ferrocarriles Argentinos, explicó que en este momento son mil dispositivos y que a futuro se aumentará a 4 mil. Hay más de 21 mil delitos que estarán registrados para que la policía o cualquier fuerza de seguridad revise. 

    "Hoy las fuerzas federales trabajan con el plan de seguridad de trenes, lo que permitió bajar todo tipo de delito, a tal punto que el 88% de la gente se siente segura en el ambiente ferroviario", estimó.

    Orfila continuó: "Hemos bajando más del 60% de los delitos que pasaban en el 2016, trabajando con profesionalismo, cuidando a la gente, y esto es un elemento más, porque la cantidad de gente que comete delitos es relativamente pequeña en comparación con los que utilizan el tren".

    Los primeros controles se harán en las estaciones de Retiro y Lacroze, en Buenos Aires. Seguirán Constitución y Once, hasta llegar a otros lugares. La llegada a Mar del Plata dependerá de lo que dispongan desde el Ministerio, en base a la cantidad de gente que use el transporte. 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo