• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Bullrich sobre el operativo en Batán: “Las quintas eran tapaderas de una manufactura de cocaína”

    07 de octubre de 2019 - 07:07
    Bullrich sobre el operativo en Batán: “Las quintas eran tapaderas de una manufactura de cocaína”
    Ads

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo presente en Mar del Plata para brindar detalles del operativo “Papa Lavada”, mediante el cual se desbarató una banda de narcotráfico que operaba en Batán. La funcionaria explicó todo el proceso que llevó a la detención de siete personas y al secuestro de casi 115 kg de cocaína, más de 1,5 millones de pesos y más de 65 mil dólares

    “Me llegó un mail diciendo que en Batán había caído el delito, pero porque había narcos controlando la zona. Muchas de las quintas eran tapaderas de una manufactura de cocaíana. Esto se veía en como muchas personas mostraban millones de pesos, autos y casas en sus facebooks. En el medio había una realidad de quintas que en realidad eran cocinas de narcotráfico”, señaló Bullrich.

    Tras esa información brindada por un marplatense el 14 de marzo de 2018, se iniciaron los trabajos investigativos por las áreas especializadas de la PSA. “La megabanda tenía una gran cantidad de dinero, droga, y hojas de coca. Había zonas de campo que era difícil de llegar, seguir camiones que venían a Mar del Plata desde Salta, y de las zonas de estos camiones que tenían verduras se escondía la droga que hoy vemos aquí”, añadió Bullrich.

    “En las quintas, había algunos que utilizaban esa pantalla para generar falsas empresas que en realidad mostraban impunemente sus bienes y ahí surgió la investigación partir de un ciudadano marplatense que envió una nota contando todo lo que había visto con detalles. Es muy importante y queremos que todos los ciudadanos aporten, de un mail llegado a mi mail personal hay una consecuencia. Llegue por donde llegue hay consecuencias. El 134, los 911, una nota al ministerio, en mails, nosotros investigamos y vamos al fondo. Toda información nos sirve para desbaratar a las bandas criminales”, aseveró la ministra de Seguridad.

    Con respecto a los bienes decomisados y en crítica al Poder Judicial, al ser consultada por El Marplatense en una conferencia de prensa, Bullrich señaló: “Nuestro ministerio ha hecho una auditoría muy profunda donde hemos analizado la cantidad de lugares que tenemos hoy con bienes incautados. 532 lugares de las 4 fuerzas federales. Todo lo secuestrado nos da 34 kilómetros a lo largo, tenemos autos aviones. Sin contar los campos, las casas. Nos lleva para cuidarlo mil millones de pesos. 6000 efectivos destinados a cuidar chatarra, bienes que no sirven, que quedan por años desperdiciados. Tenemos que gastar plata de la gente para cuidarle los bienes a los narcos. Necesitamos una decisión de los miembros de la corte, tenemos ley de extinción de dominio”.


    “Acá se demuestra que no podemos aflojar en la lucha contra el narcotráfico, que no podemos acostumbrarnos, porque cuando esto pasa, se arman organizaciones, generan empresas fantasmas y actúan con impunidad. Nosotros no los vamos a dejar”, concluyó la jefa de la Cartera de Seguridad en nuestro país.

    Asimismo se detectaron varios puntos de comercialización y distribución utilizados por la organización criminal en todo el país; los intercambios de sustancias y dinero se realizaban en la vía pública, para luego distribuir los estupefacientes en CABA, Bahía Blanca, Punta Alta y Mar del Plata.

    “Esta investigación tiene una particularidad, además de ser exitosa en cuanto a la cocaína secuestrada, los bienes y el dinero, se desarmó la investigación desde su raíz, incluyendo el módulo de transporte, de acopio y los que la distribuían en Buenos Aires y en el interior del país”, profundizó el jefe de la PSA, Alejandro Itzcovich, que finalizó: “Hay que enfocarse no sólo en las cantidades, sino en cómo se desarma la organización entera de raíz hasta los últimos eslabones”.

    Tras documentar la entrega de un cargamento, el personal policial realizó un seguimiento e interceptó una camioneta en la que viajaba la principal sospechosa junto a otras tres personas y logró secuestrar 67 ladrillos de clorhidrato de cocaína. Luego se concretaron los allanamientos mencionados.

    Como resultado de los operativos, los efectivos incautaron 111 ladrillos de cocaína con un peso total de 114,755 kilos; 31 kilos de bicarbonato de sodio y 23 cajas de dicha sustancia; 267 kilos de hojas de coca; 1.511.844 pesos, más de 2.000.000 de guaraníes y 65.400 dólares. Además decomisaron 10 vehículos, dos armas de fuego, 40 celulares; varios elementos electrónicos y de utilización para el fraccionamiento de la droga, y documentación de interés para la causa.

    Los detenidos, tres mujeres y dos hombres oriundos de Bolivia; un hombre de nacionalidad paraguaya y otro argentina, quedaron incomunicados y junto a lo secuestrado fueron puestos a disposición del Juzgado Federal Nº 1 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Santiago Inchausti.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo