• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Elecciones en Chaco: votaron los principales candidatos a gobernador

    13 de octubre de 2019 - 11:37
    Elecciones en Chaco: votaron los principales candidatos a gobernador
    Ads

    La elección de gobernador, diputados e intendentes en Chaco comenzó este domingo a las 8, con la apertura de las 3.111 mesas donde están habilitados a sufragar 941.935 electores.

    En estos comicios, el electorado chaqueño podrá elegir entre 10 fórmulas a gobernador y vicegobernador provincial, 14 nóminas de aspirantes a diputados provinciales y cerca de 300 listas para renovar autoridades de 60 municipios.

    El 78% de los ciudadanos votarán con el sistema tradicional, a través de la boleta de papel, mientras que el 22% restante lo hará con el sistema de voto electrónico.

    Desde el retorno de la democracia, Chaco mostró una fuerte tendencia bipartidista, con alianzas estructuradas por la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista concentrando la mayor parte de los votos y gobernando durante la mayoría del período (con la excepción de la experiencia de Acción Chaqueña entre 1991 y 1995). La oferta electoral no suele ser compleja, ordenándose entre una alianza peronista, una radical y una de la izquierda.

    Los candidatos a gobernador son: Jorge Capitanich, por el Frente Chaqueño; Carim Peche, por el frente Chaco Somos Todos; Carlos Martínez, por Consenso Federal; Juan Carlos Bacileff Ivanoff, por el Frente Integrador; Eduardo Aguilar, por el Frente por la Educación y el Trabajo; Aurelio Díaz, por el Partido Obrero; Carlos Pacheco, de Acción Chaqueña; Raúl Castells, por el Movimiento de Izquierda, Justicia y Dignidad; y Rubén Levrino, por el Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur.

    El primero en sufragar fue Jorge Capitanich, minutos después de las 8 en la Escuela 41 “Ricardo Ivancovich”, de Resistencia. Tras salir del cuarto oscuro auguró por “una jornada cívica ejemplar en todo sentido” y destacó “el poder expresarnos a través de las urnas para elegir a nuestros gobernantes".

    En diálogo con la prensa, el candidato del Frente Chaqueño dijo que durante la jornada emprenderá una recorrida por los distintos centros de votación para apoyar a los fiscales partidarios. “Esperamos una jornada cívica que se desenvuelva de la mejor manera; nuestro anhelo es que se dé una amplia participación”, remarcó.

    Al ser consultado por la polémica que se generó cuando utilizó parte de un discurso del ex presidente Raúl Alfonsín en uno de sus actos de campaña, Capitanich explicó: “El preámbulo es patrimonio de todos los argentinos, y hoy más que nunca tenemos que terminar con las grietas”.

    El ex Jefe de Gabinete kirchnerista fue parte del 22% del padrón que votó mediante boleta electrónica. “Todo está dado para que sea una fiesta de la democracia; es un gran acontecimiento y está previsto que todo se desarrolle con normalidad y tranquilidad”, finalizó.

     

     

    Cerca de las 9, el candidato a gobernador por Consenso Federal, Carlos Martínez, emitió su voto en la Escuela N° 83 “Ernesto Guevara de la Serna”, donde señaló: “Esperamos una jornada tranquila en donde se respete la democracia. Nuestro espacio tiene muchas expectativas, caminamos mucho estos últimos meses y la gente valora nuestro esfuerzo”.

    Al turno de Eduardo Aguilar, candidato por el Frente por la Educación y el Trabajo, recordó que las elecciones en Chaco siempre se realizan con tranquilidad. “Los procedimientos electorales son limpios, pero me cuestiono que hay muchas desigualdades en la competencia política, en acceso a medios en los fondos de campañas y con la eliminación de las PASO, hay más diferencia todavía”, remarcó. Y luego, continuó con su queja: "No es bueno cambiar las reglas de juego, como viene sucediendo porque dificulta a la gente”.

    Cerca del mediodía fue el turno de “Peche” Carim, del Frente Chaco Somos Todos. Lo hizo en Sáenz Peña, su ciudad natal, donde se mostró “feliz por haber cumplido con el deber cívico”.

    "Desde Chaco Somos Todos trabajamos mucho, ofrecimos nuestras propuestas durante muchos meses porque queremos que todos los chaqueños vivan mejor, así que ahora a esperar la decisión del pueblo”, expresó el actual diputado.

    Contexto político

    En el peronismo hubo disputas internas para la definición de las candidaturas. El principal enfrentamiento fue entre Domingo Peppo, actual gobernador que buscaba ser reelecto, y Jorge Capitanich, ex gobernador entre 2007 y 2015 y actual intendente de la capital, Resistencia.

    Luego de peleas mediáticas y judiciales, acordaron que el ganador de la candidatura a senador nacional en las PASO de agosto sería también quien liderara la fórmula del justicialismo. Capitanich obtuvo el 75% de los votos en la interna que fueron para el Frente de Todos. En consecuencia, Peppo retrajo sus aspiraciones. Sin embargo, Eduardo Aguilar, actual senador nacional y ex ministro de economía provincial bajo la gestión de Capitanich, reemplazó al actual mandatario y compite con Capitanich bajo el Frente Chaco Avanza. A estos dos candidatos se suma Juan Bacileff Ivanoff, ex vicegobernador de Capitanich, que encabeza la fórmula del Frente Integrador. A pesar de las grandes probabilidades que tiene Capitanich de ser electo, esta elección constata una tendencia que se observó en las legislativas de 2017: una fractura entre el peronismo tradicional chaqueño y el más vinculado al kirchnerismo.

    Por su parte, el principal competidor de Capitanich es Carim Peche, histórico dirigente radical, diputado provincial y dos veces intendente de la segunda localidad más importante de la provincia, Sáenz Peña.

    La izquierda también se presenta fracturada. Tres fórmulas compiten bajo las agrupaciones del Partido del Obrero, Consenso Federal y Proyecto Sur. También se presentan candidatos de dos movimientos sociales piqueteros. La oferta electoral ejecutiva se completa con el candidato de Acción Chaqueña, Raúl Pacheco, cuya plataforma se movió a la derecha desde las últimas elecciones provinciales.

    Temas
    • Chaco
    • elecciones 2019

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo