• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Tendencias

    Qué significa el corazón rosa de WhatsApp

    15 de octubre de 2019 - 16:23
    Qué significa el corazón rosa de WhatsApp
    Ads

    WhatsApp comenzó rápidamente a llenarse de una imagen singular y peculiar. En una movida que se viralizó en poco tiempo, la ilustración de un corazón rosa minó los estados de la aplicación, en lo que configuró una situación tan atípica como importante para la salud.

    Es que, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama​ y esta semana es la de la prevención de la enfermedad.

    De hecho, la aplicación de mensajería instantánea no fue el único lugar donde se replicó este peculiar pedido que se viene gestando hace ya unos días: también tuvo una fuerte repercusión en Facebook.

    ¿Qué significa el corazón rosa en WhatsApp?

    Por eso, en un mes que engloba diferentes acciones para crear conciencia sobre el cáncer de mama, el corazón rosa de WhatsApp tiene el objetivo de resaltar la importancia de la prevención para realizar diagnósticos a tiempo.

    "Hola, puedes poner un corazón en tu estado, sin comentarios, solo un corazón, y enviar este mensaje a todos tus contactos? Es para las mujeres, para recordar que es la semana de la prevención del cáncer de mama!", reza el mensaje que, acompañado de la imagen, circuló entre miles de contactos.

    De inmediato, WhatsApp le dio la difusión necesaria a un mensaje tan importante como ineludible: la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.

    Cáncer de mama en Argentina

    El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en el país y en el mundo. Cada año, a nivel internacional se diagnostican 1,67 millones de casos, de los cuales unos 19.000 corresponden a la Argentina.

    Hay tres grandes subtipos. El más frecuente es el "hormonodependiente", que son los tumores que expresan receptores de estrógeno y/o progesterona. En segundo lugar, están los que expresan la proteína HER2.

    El tercer subtipo es el "triple negativo", que representa un 15% de todos los cánceres de mama y suele afectar a las pacientes más jóvenes, de 45 a 55 años.

    Temas
    • cáncer de mama
    • OMS
    • Whatsapp

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo