• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El presidente del Coloquio de IDEA invitó a hacer un "esfuerzo titánico" para crecer

    16 de octubre de 2019 - 22:33
    El presidente del Coloquio de IDEA invitó a hacer un "esfuerzo titánico" para crecer
    Ads

    La edición número 55 del Coloquio de IDEA comenzó formalmente esta noche, con las palabras de su presidente, el empresario Gastón Remy, quien es CEO de Vista Oil y Gas Argentina. Ante importantes figuras de la política y la economía nacional, invitó a fomentar el desarrollo. "Tenemos que crecer, es un esfuerzo titánico que nos convoca a todos", dijo.

    "En las últimas semanas había gente cercana que me decía que era complejo tener que abrir el coloquio en este momento, entre los dos debates, a días de las elecciones, pero yo pensaba 'Este es nuestro momento, este es el momento por el cual venimos trabajando', porque ahora es cuando se debe tener la prudencia, la calma, la firmeza para sostener esas visiones que tenemos como institución y organización", comenzó el representante del evento.

    En ese marco, Remy centró su discurso en tres conceptos fundamentales: "La consistencia, que es la posibilidad que hemos tenido de crear un espacio que nos convoca a todos por 55 año consecutivo; la coherencia con nuestros valores, y la convicción, necesaria para sostener estos principios".

    "Este espacio es la forma que tenemos para debatir y encontrar caminos de crecimiento sostenido", continuó, destacando que IDEA reúne a 519 empresas, lo que implicaría la generación de "más de la mitad de todo el empleo en la Argentina". " Por eso tenemos que salir de la lógica del empresario culposo, porque todos nos levantamos pensando en cómo invertir, en cómo generar empleo".

    Remy también hizo referencia a los altos niveles de desempleo y de pobreza en el país. "Los países vecinos han ido por un camino que disminuyó la pobreza, pero en Argentina la mantenemos de forma estructural y esto tiene que ver con una incapacidad que tenemos para resolver cuestiones de fondo", expresó. Por eso, volvió a pedir por la apertura del diálogo y por la revisión de la presión impositiva, para que "Argentina permita la competitividad".

    Por último, el empresario opinó sobre las próximas elecciones generales. "Gane quien gane, el próximo presidente tendrá que cimentar acuerdos que trasciendan a los gobiernos de turno, que nos permitan debatir en los márgenes, con aspectos que no se discutan en cada elección y que nos permitan encontrar la senda del desarrollo", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo