• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    10 Consejos para optimizar el tiempo

    El licenciado en Economía y Conferencista sobre Liderazgo y Crecimiento personal, Maximiliano Hapes explica los pasos que tenemos que tener en cuenta para asegurarnos un buen rendimiento tanto en las actividades laborales como personales.

    25 de octubre de 2019 - 12:38
    10 Consejos para optimizar el tiempo
    Ads

    Las demandas laborales y el uso de la tecnología producen una tendencia al multitasking, es decir a la realización de varias tareas en simultáneo.

    “Esto genera un mayor esfuerzo, gasto de energía y afecta la calidad del trabajo” afirma Maximiliano Hapes, licenciado en Economía y Conferencista sobre Liderazgo y Crecimiento personal.

    Para obtener un buen rendimiento y no llegar tan cansados al final del día existen una serie de pautas que pueden ayudar a ordenar nuestras tareas y conseguir buenos resultados.

    “El tiempo es más valioso de lo que pensamos. Tener la capacidad de administrar el tiempo es un requisito valorado por los reclutadores” agrega el licenciado.

    A continuación, los 10 pasos que Hapes afirma que tenemos que tener en cuenta tanto en nuestras actividades personales como laborales:

    1. Ser ordenado: Registrar todas las tareas en un mismo lugar ayuda a concretarlas en los tiempos adecuados.
    2. Objetivos claros: este punto es importante porque tenemos que poder diferenciar los deseos de las metas. Lo importante es registrar qué es lo que voy a hacer para cumplir el objetivo y anotar esa estrategia para poder llevarlo a cabo.
    3. Ser amigo de la agenda: se trata de pasar la lista de pendientes a las tareas que son más urgentes y registrarlas con fecha, espacio y lugar.
    4. Prioridades: una vez que estoy en mi trabajo para asegurarnos un mejor rendimiento es conveniente empezar por las tareas más urgentes y dejar las que no lo son tanto para después.
    5. Decir que NO: es necesario dejar a un lado la culpa y rechazar ciertas demandas o pedidos de compañeros y superiores. También aplica para invitaciones de familiares y amigos a las que simplemente no deseamos ir.
    6. No procrastinar: hay actividades que demandan un mayor esfuerzo y solemos dejarlas para más adelante. Se trata de apuntar al objetivo y hacerlas sin pensarlo tanto.
    7. Focalizar: es importante no llenarse de tareas. Siempre es preferible arrancar por dos o tres metas y a medida que se van cumpliendo ir por el resto.
    8. Apuntar a los resultados: muchas veces estamos perdiendo el tiempo, no nos concentramos y no hacemos nada. Para que los resultados lleguen necesitamos actuar y reconocernos cuando estamos en un estado de inactividad.
    9. Energía: existen personas que rinden más por la mañana y otras por la noche. Aprender a identificarnos en alguno de estos grupos puede ayudarnos a obtener un mejor rendimiento en nuestras tareas diarias.
    10. Evitar el multitasking: aplica también para actividades de índole cotidiana. Si estoy cocinando y hablando por teléfono es probable que se me queme la comida. Realizar de a una tarea por vez es clave para asegurarnos resultados favorables.

     

     

     

    Temas
    • Demandas
    • rendimiento
    • Tareas
    • Tiempo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo