• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Manchas en la piel: ¿se eliminan?

    El sol es uno de los factores más comunes de su formación. Los principios activos más utilizados en gabinete.

    04 de noviembre de 2019 - 13:35
    Manchas en la piel: ¿se eliminan?
    Ads

    Especialistas en Cosmetología definen a las manchas o máculas como manifestaciones planas y visibles de distinto color a la piel adyacente. Puede ser pigmentarias, por exceso de melanina o vasculares debido a una congestión o malformación.

    Los efectos del sol

    Uno de los factores que desencadena su formación es la radiación solar.

    La energía del solo produce radiaciones:

    • Ultravioletas: dañan la piel, producen manchas, alergias y pueden dañar el adn. Se dividen en Uva, Uvb y Uvc.
    • Visibles: no tienen efectos nocivos.
    • Infrarrojos: dan calor y pueden producir los efectos nocivos de los uv.

    El peeling: aliado en el tratamiento de manchas

    El Instituto de formación LACA define a este procedimiento como un proceso de exfoliación cutánea que consiste en producir la caída de las capas más superficiales de la piel con el fin de acelerar y facilitar el recambio celular.

    Uno de los activos más utilizados para el tratamiento de las manchas es el ácido glicólico.

    Es importante aclarar que las manchas no se eliminan por completo pero si logran atenuarse notablemente. Este ácido rompe la cohesión de los corneocitos y permite la eliminación de melanina o queratina acumulada en el estrato córneo.

    Otros principios activos despigmentantes

    -Uva ursi: la planta de la uva contiene hojas de uso medicinal que tienen una sustancia natural llamada arbustrina, principio activo que inhibe la producción de melanina. Aclara la piel, reduce la intensidad de las manchas y homogeneiza la tez.

    -Emblica: se obtiene del árbol Phyllantus emblica que se encuentra en la India, Pakistán y el sur de China. Evita el traspaso del exceso de melanina a la superficie de la piel. Por eso se encuentra en protectores solares entre 0,1% y 1%. Además, es inhibidor también de ciertas enzimas responsables de la detención de colágeno y elastina manteniendo la juventud de nuestra piel.

    Temas
    • manchas en la piel
    • prevención
    • sol
    • tratamientos

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo