• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La jubilación mínima subirá a $14.067 en diciembre tras un aumento del 8,74%

    08 de noviembre de 2019 - 15:35
    La jubilación mínima subirá a $14.067 en diciembre tras un aumento del 8,74%
    Ads

    La jubilación mínima alcanzará los $14.067 en diciembre, tras la aplicación de un aumento del 8,74%. Así se informó hoy luego de que la resolución 27 fuera publicada en el Boletín Oficial.

    El porcentaje estaba previsto conforme a la Ley de Movilidad que estableció como fórmula de actualización el 70% de la tasa de inflación y el 30% de la variación del Ripte, la remuneración promedio de los trabajadores. De esta forma, en marzo la suba corresponderá al 11,57%.

    Durante diciembre, la jubilación máxima alcanzará los $ 103.061. Los valores se mantendrán hasta febrero del 2020. Actualmente, la jubilación mínima y la máxima se ubican en $ 12.937,22 y $ 94.780,42, respectivamente.

    El nuevo valor de las jubilaciones que regirá a partir de diciembre pudo calcularse a partir de la publicación, por parte de la Secretaría de la Seguridad Social, del valor de la Remuneración Imponible Promedio para el Trabajador Estable (Ripte) correspondiente a junio, que fue de $41.584,11. El índice de movilidad considera la inflación y la variación del salario promedio del trimestre previo al semestre de vigencia de los nuevos valores, explicó Infobae.

    La Asignación Universal por Hijo no estará otra vez alcanzada por la variación del índice de movilidad jubilatoria, ya que había recibido un ajuste de emergencia de 46% en marzo. Además, recibieron los beneficiarios dos pagos adicionales de $1.000 por hijo en septiembre y octubre, como parte del paquete de medidas de alivio que dispuso el presidente Mauricio Macri luego de la fuerte devaluación en los primeros días de agosto.

    Con una nueva jubilación mínima de $ 14.067,93, las pensiones no contributivas recibirán el 70% de ese valor y la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), el 80%. A su vez, el primer tramo de la Asignación Familiar por Hijo subirá de $ 2.525 a $ 2.746.

    La movilidad comprende a casi 18 millones de beneficiarios: 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de AUH.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo