• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Anticoncepción: amplían la cobertura gratuita

    El DIU, el SIU y el implante subdérmico forman parte del Programa Médico Obligatorio nacional, según el Boletín Oficial. Deberán ser cubiertos en su totalidad.

    13 de noviembre de 2019 - 21:52
    Anticoncepción: amplían la cobertura gratuita
    Ads

    Está vigente el Programa Médico Obligatorio (P.M.O.) incluye de forma gratuita la colocación y extracción del Sistema Intrauterino de Liberación de Levonorgestrel (SIU/DIU-LNG), el Implante Subdérmico y el Dispositivo Intrauterino (DIU-Cu), métodos anticonceptivos con eficacia comprobada.

    Esta medida forma parte de la Resolución 2922/2019 y alcanza a todas las prepagas. Tiene como objetivo garantizar salud sexual y reproductiva, además del cuidado anticonceptivo.

    El SIU, con recomendaciones

    Silvia Oizerovich, directora de Salud Sexual y Reproductiva de la Nación, aclaró que el sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel se incluyó "con recomendación específica".

    Esto porque su uso "es para personas con menorragia, endometriosis, adenomiosis, leiomiomas uterinos u otra enfermedad sistémica que contraindica el uso de anticonceptivos hormonales y DIU con cobre, como método anticonceptivo".

    El SIU "es un dispositivo pequeño de plástico que tiene forma de T que se coloca en el útero e impide que los espermatozoides puedan fecundar al óvulo" agregó.

    "A diferencia del DIU, libera una muy pequeña dosis de una hormona llamada levonorgestrel que hace que el moco del cuello uterino se vuelva más espeso, impidiendo el ingreso de los espermatozoides".

    Implante

    El implante subdérmico es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo (debajo de la piel), con anestesia local. Libera una hormona (progestágeno) en forma continua que impide la ovulación.

    DIU

    Se trata de un pequeño objeto de plástico recubierto de un hilo de cobre que se coloca dentro del útero. Provoca cambios en el interior del útero que hacen que el espermatozoide no sea capaz de fecundar al óvulo.

    "No hay restricción de edad para usar estos métodos", aclaró Oizerovich.

    También resaltó que "siempre hay que usar preservativos más un método de larga duración, ya que solos, no protege de infecciones de transmisión sexual".

    Temas
    • gratuitos
    • Reglamentacion
    • Salud Sexual

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo