Por Carlos Walker
En abril de 2018, la empresa de Alpa Vial SA arrancó la obra de puesta en valor de un sector del microcentro marplatense comprendido entre las calles San Martín, Hipólito Yrigoyen y la Diagonal de los Artesanos, lo que incluyó la plazoleta Borges y la Plazoleta Policía Federal.
En el inicio de primera etapa de obra, el municipio destinó $46.375.195,74 para llevar adelante obras de estructuras fijas, mobiliario urbano y forestación en esa zona.
En agosto de 2018, los comerciantes de calle San Martín, entre La Rioja e Yrigoyen, denunciaron que, con el inicio de la obra de renovación del microcentro marplatense, las ventas cayeron de manera salvaje. Desde el Ejecutivo local admitieron retrasos por los problemas financieros del gobierno nacional.
Hace un poco más de un año se dio por finalizada la primera etapa de las obras que se realizaban en el microcentro de Mar del Plata.
Entre reproches de vecinos y comerciantes por lo que se demoró en arreglar una cuadra, el tránsito vehicular fue reabierto en San Martín y La Rioja con una recorrida por el lugar que encabezó el intendente Carlos Arroyo. “Es cierto que hemos tardado y lo lamentamos”, reconoció el jefe comunal en relación a los seis meses que la municipalidad demoró en arreglar los 100 metros en obra de la calle San Martín.
A su vez, el jefe comunal anunció que “la idea es seguir hasta Mitre después del verano” pero advirtió que dependía del futuro de la economía nacional. La próxima etapa incluía a la Diagonal de los Artesanos. Finalmente, la obra no prosiguió ante el contexto de crisis económica que atraviesa el país.
Sin embargo, el municipio decidió abonarle una suma extra de $ 5.819.722, 81 a Alpa Vial en concepto de redeterminación de costos tras un año de la finalización de la obra. Así se refleja en el reciente decreto Nº 2817, al cual El Marplatense tuvo acceso.