La CGT y los empresarios dudaron sobre un bono de fin de año generalizado

Héctor Daer, uno de los jefes de la central obrera, ratificó que no habrá un pedido en general, sino que se analizará cada caso particular. Por el lado de la industria, José Urtubey, de la UIA, planteó dificultades para hacerle frente en caso de que algún gremio lo reclame.

Por Redacción

lunes 18 de noviembre, 2019

Héctor Dáer, uno de los secretarios generales de la CGT​, aseguró este lunes que no pedirán un "bono generalizado" para fin de año, porque cada sector tendrá que "evaluar de forma particular" cada situación. Del lado de los empresarios, José Urtubey, dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA),  manifestó que un bono en general será "muy difícil" de afrontar  para las empresas.

En esta línea, Dáer continuó: "Con el último bono tuvimos que articular en cada sector cómo se resolvía, porque cada uno tiene que mirar su realidad, llegamos con heterogeneidad a diciembre y hay salarios que están indexados, salarios que van a perder un 25%".

Por su parte, el dirigente empresario José Urtubey remarcó que las empresas "están en una situación complicada para afrontar el pago de un bono extra" debido a la inflación y la caída de la actividad productiva. "La prioridad del próximo gobierno debe estar puesta en los créditos productivos con el objetivo de darle un cebador a la economía para encenderla", sostuvo.

De esta forma, tanto la CGT como el sector empresario destacaron que la situación económica general del país tendrá un alto impacto a la hora de determinar algún beneficio extra a fin de año. Por el momento, se sabe que el sindicato de Camioneros, a cargo de Hugo Moyano, solicitará el bono, "como se ha hecho todos los años", pero quedará en manos de cada sector productivo, informó Clarín.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand