• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    8 preguntas al Osteópata

    Ariel Pantanali Osteópata y Miembro del Registro de Osteópatas de Argentina (MROA) responde los interrogantes más relevantes de esta disciplina.

    21 de noviembre de 2019 - 11:11
    8 preguntas al Osteópata
    Ads

     

    ¿Qué es la osteopatía?

    Se trata de una disciplina que facilita la capacidad innata del cuerpo para curarse a sí mismo y adopta un enfoque integral de la persona mediante la práctica del tratamiento manual.

    Un Osteópata es un profesional de la salud que busca alivio a diversos motivos de consulta.

    El Osteópata se identifica por la utilización de sus manos y su criterio de escucha en armonía con la filosofía de la naturaleza y la búsqueda de las causas que provocan restricciones.

    ¿Para quién está indicada?

    La osteopatía está indicada desde los primeros días de vida hasta edades avanzadas.  Cualquier persona puede recibir un tratamiento osteopático, tanto para el mantenimiento del equilibrio frente a los síntomas, como así también,  en la prevención de patologías.

    ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento? ¿es doloroso?

    El tratamiento puede extenderse de  tres a cinco sesiones aproximadamente dependiendo de las características propias de la naturaleza de cada persona.

    Se caracteriza por la escucha y el  diálogo respetuoso con los tejidos del paciente y de ninguna manera tiene que ser doloroso o invasivo.

    Las maniobras que realiza el osteópata  devienen suaves, basadas en la sensibilidad, la percepción y la ética del profesional.

    ¿En cuántas sesiones se ven mejorías?

    La evolución y mejoría se suelen ver a ver en forma inmediata, luego de 2 o 3 días posteriores a la sesión.

    ¿Un osteópata es un médico?

    Un osteópata es un profesional de la medicina tradicional y complementaria (MTC), que brinda un servicio eficaz, seguro y no invasivo de las personas y sus dolencias.

    No es un médico, complementa y respeta los tratamientos convencionales.

    ¿Es la osteopatía una terapia preventiva o curativa?

    La Osteopatía es una terapia tanto preventiva como curativa, resuelve problemas sintomáticos de origen disfuncional y somático, visceral, liquidiano y  fluídico entre otros innumerables factores causales que operan desde el nacimiento de una persona, a lo largo de su vida.

    ¿La Osteopatía te cura “todo”?

    Es un mito que la osteopatía puede curarlo todo, el osteópata buscar, evalúa y trata las diversas causas restrictivas presentes en el interior mismo de los tejidos y de  su movimiento inherente.

    ¿Cuáles son los campos de aplicación?

    Las técnicas osteopáticas están indicadas para diversos padecimientos o trastornos como: dolores de cabeza, de espalda, de articulaciones, presión alta, escoliosis, trastornos del sueño, depresión nerviosa, etc.

    Temas
    • dolencias
    • osteopatía
    • preguntas
    • Tratamiento

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo