• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La devaluación del Real "no cambiaría las expectativas turísticas" de Mar del Plata

    21 de noviembre de 2019 - 07:13
    La devaluación del Real "no cambiaría las expectativas turísticas" de Mar del Plata
    Ads

    La devaluación del 15% del Real brasilero registrada durante los últimos meses, un pico histórico en los últimos 25 años, sacudió el mercado comercial de toda la región latinoamericana, al ser Brasil una de las mayores potencias económicas de la zona.

    En ese contexto, otra de las grandes incertidumbres giró en torno al turismo y en cómo podría afectar el caudal turístico de los puntos más importantes de la Argentina. Mientras algunos aseguran que la baja de los precios en el país extranjero podría motivar los viajes internacionales, otros prefieren permanecer precavidos y esperar a ver cómo evoluciona el panorama durante los próximos días.

    Al respecto, Radio Mitre Mar del Plata se comunicó con el licenciado en economía Roberto Ortea, quien consideró  que la devaluación del Real no tendría un impacto inmediato en temporada de verano de nuestra ciudad. "Al estar tan cerca de la temporada no creo que cambie las expectativas", expresó.

    Para el economista, actualmente las decisiones sobre las vacaciones se toman "poco tiempo antes" de la fecha, como lo demuestra el aumento de "escapadas" de fin de semana. "Cuando se viaja al exterior se tienen que tomar decisiones mucho tiempo antes, por los costos, así que no es lo mismo decidir ir a Brasil que a Mar del Plata o Pinamar", ejemplificó.

    Sin embargo, las razones detrás del poco impacto que la devaluación podría tener en el turismo local no pasan solo por el tiempo. "Hoy en la Argentina existe el cepo cambiario, lo que impide la compra de dólares o reales fácilmente para viajar, por lo que sí, está más barato relativamente, pero no se sabe si se consiguen Reales para el día a día".

    "Todo hace pensar que el cepo viene para ser más duro a partir del 10 de diciembre y no más blando, porque Macri no tocó en el cepo los viajes al exterior, pero en diciembre podría cambiar y hasta podrían poner un impuesto al turismo o limitar el uso de las tarjetas para la compra de cosas en moneda extranjera", continuó.

    Por lo tanto, para Ortea "va a haber barreras fuera de los precios que impedirán que tenga un impacto grande en la temporada 2019-2020". "No se sabe qué va a pasar, no hay una certeza, por eso el impacto todavía no se sabe y por el momento hay que esperar a que asuma el gobierno nuevo y se tenga un panorama claro", concluyó.

     

    Temas
    • mar del plata
    • Real brasilero
    • turismo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo