• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Absolvieron a César Milani por la desaparición del soldado Ledo

    29 de noviembre de 2019 - 19:29
    Absolvieron a César Milani por la desaparición del soldado Ledo
    Ads

    El Tribunal Oral Federal (TOF) de Tucumán absolvió este viernes a el extitular del Ejército César Milani, por considerar que no tuvo responsabilidad en la desaparición del soldado Alberto Ledo, en 1976.

    Los jueces encargados de la causa sí condenaron a 14 años de prisión al excapitán Esteban Sanguinetti (77) por  haber sido "partícipe secundario penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado por alevosía".

    "Al momento de quedar firme la condena deberá cumplirse bajo la modalidad de prisión domiciliaria en atención a la edad del imputado", aclararon los magistrados.

    A Milani lo habían acusado de falsear un acta sobre la presunta "deserción" de Ledo y de haberla firmada por orden de Sanguinetti, quien era su superior por aquellos años, para encubrir la desaparición de Ledo.

    Horas atrás, las abogadas querellantes Viviana Reynoso y Adriana Mercado Luna fueron las primeras en exponer sus alegatos ante los jueces. Las letradas habían solicitado 6 años de prisión para Milani y prisión perpetua para Sanguinetti, informó Clarín.

    "Sanguinetti desplegó una conducta homicida a partir de la privación ilegítima de la libertad de Ledo, quien fue trasladado a Arsenales (centro clandestino de detención donde fue visto por dos testigos por última vez) y finalmente ultimado", alegaron las abogadas.

    Ledo nació en La Rioja, era estudiante de la carrera de Historia y militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). A los 20 años, el joven ingresó como soldado al Batallón 141 de La Rioja y luego -en el marco del Operativo Independencia contra la guerrilla- fue trasladado a un campamento de la ciudad de Monteros, en Tucumán, donde fue visto por última vez el 17 de junio de 1976. El soldado había sido asignado para desempeñar tareas civiles, como reparación y construcción de rutas y caminos.

    Este es el segundo juicio que afrontó Milani. El anterior fue en La Rioja por el secuestro y las torturas sufridas por Pedro Olivera y su hijo Ramón, durante la última dictadura militar, en el que el ex jefe castrense fue absuelto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo