• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aconsejan no consumir peces de la laguna La Brava

    02 de diciembre de 2019 - 17:05
    Aconsejan no consumir peces de la laguna La Brava
    Ads

    A través de un comunicado emitido por la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Balcarce se sugirió evitar inclusive pescar teniendo en cuenta el color del agua (verde pronunciado) que se aprecia desde todo el perímetro de la costa.

    “Si bien no contamos aún con un sistema de información de su impacto en la salud de las poblaciones expuestas, sabemos que toda floración de cianobacterias debe ser considerada, en principio, como potencialmente tóxica y, por lo tanto, como un problema de salud pública que requiere acciones para minimizar su efecto negativo en las comunidades en riesgo”, declaró el titular de Gestión Ambiental, Pedro Platz.

    La inquietud está ligada al último episodio que se vivió en la laguna en enero de 2018, cuando aparecieron flotando cientos de pejerreyes. Más tarde, se constató mediante estudios solicitados por el municipio, que dichas algas le quitan oxígeno al agua y eso provoca que los peces no resistan.

    En ese momento, desde el Club de Pesca (que tiene a su cargo la guarda de la laguna) se impidió la actividad deportivo y se comenzaron tareas para recuperar los ejemplares pedidos.

    Vale recordar que el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Estación Hidrobiológica de Chascomús, desarrolló el año pasado las tareas de repoblamiento con huevos y larvas de pejerrey, en diversas lagunas existentes en territorio bonaerense. Entre ellas, la medida alcanzó a La Brava.

    El funcionario municipal reconoció que “las cianobacterias han proliferado en los ambientes acuáticos en coincidencia con el alto grado de eutrofización antropogénica y el cambiante ambiente acuático, modificado por el cambio climático global. Tanto las cianobacterias como las cianotoxinas pueden generar efectos adversos en la salud del hombre y los animales”.

    Asimismo, se cree que este grave problema sanitario presenta sintomatologías similares a otras afecciones, por lo que es posible que no sea correctamente diagnosticado.

    “Teniendo en cuenta los antecedentes descriptos, y la presencia actual de cianobacterias en la laguna, se recomienda a la población, turistas y aficionados a la pesca no entrar en contacto con ellas”, advirtieron en la comunicación.

    Y agregaron que “sería aconsejable no consumir peces (en especial aquellos que se alimentan de plancton e incorporan a las cianobacterias, como el pejerrey)”.

    Temas
    • Laguna La Brava

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo