Estados Unidos impuso aranceles al acero y al aluminio de la Argentina y Brasil
El gobierno de los Estados Unidos impuso este lunes nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio que proceden de la Argentina y el Brasil, luego de que se registraran recientes devaluaciones en las monedas de ambos países sudamericanos.
Donald Trump fue quien dio la noticia, por medio de su cuenta de Twitter. La medida podría afectar fuertemente las cotizaciones de algunas de las principales empresas locales de estos materiales. "Hay que actuar fuertemente contra esas naciones para que ya no más se tome ventaja de nuestro dólar fuerte, devaluando más sus monedas", expresó y agregó: "Esto hace que sea muy difícil para nuestros productores exportar sus productos justamente".
En mayo de 2018, el entonces ministro de la Producción, Francisco Cabrera, anunciaba que el Gobierno argentino llegaba a un acuerdo con su par de los Estados Unidos para la excepción del pago de aranceles sobre las exportaciones de aluminio y acero a ese país, informó Télam.
"Luego de intensas negociaciones logramos acordar con el gobierno de los Estados Unidos que las exportaciones de acero y aluminio argentinos serán exceptuados de los aranceles establecidos el mes pasado. Una cantidad equivalente al 100% del promedio del aluminio y al 135% del promedio del acero exportado en los últimos tres años hacia ese país ingresarán sin aranceles", dijo por entonces Cabrera.
Brazil and Argentina have been presiding over a massive devaluation of their currencies. which is not good for our farmers. Therefore, effective immediately, I will restore the Tariffs on all Steel & Aluminum that is shipped into the U.S. from those countries. The Federal....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 2 de diciembre de 2019