• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Bullrich: “Dejamos al país el mejor sistema de seguridad de fronteras de toda América”

    04 de diciembre de 2019 - 15:35
    Bullrich: “Dejamos al país el mejor sistema de seguridad de fronteras de toda América”
    Ads

    La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich presentó junto con los jefes de la Gendarmería Nacional Gerardo Otero y de la Prefectura Naval Eduardo Scarzello el Sistema de Vigilancia Inteligente de Fronteras. Su objetivo principal es fortalecer el control de la frontera norte. “Argentina, ahora, tiene el Sistema de Fronteras más inteligente, más moderno y con más capacidad de control en toda América”, aseguró.

    La presentación del Sistema contó con la presencia del secretario de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig, los subsecretarios de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, y de Gestión Administrativa, Martín Siracusa y uniformados de la Prefectura y Gendarmería que hicieron una demostración de cómo funciona el Sistema explicando cada etapa y su función.

    “Nos ha costado casi 4 años de trabajo, con instalaciones en todas las torres, la instalación de las cámaras, los guardacostas y la formación de una gran cantidad de personal de Prefectura y Gendarmería, que hoy son expertos en este sistema y lo manejan con mucha capacidad”, siguió la funcionaria. Se implementará en cuatro puntos estratégicos de ingreso de drogas al país: La Quiaca, Aguas Blancas, Salvador Mazza y Puerto Iguazú.

    El sistema combina la acción de sensores fijos (cámaras de visión diurna y nocturna, y radares de hasta 5 kilómetros de cobertura) instalados en 11 torres de vigilancia desplegadas a lo largo de la frontera y sensores móviles terrestres y aéreos.“Es un proyecto integrado que pudimos llevar adelante con la Gendarmería Nacional, que preparó a muchos oficiales específicamente para esto, y con la Prefectura Naval Argentina, que está a cargo de la zona de Puerto Iguazú y de los guardacostas”, explicó el secretario de Coordinación, Formación y Carrera, Alberto Föhrig.

    Con su implementación se incorporan, además, cámaras lectoras de patentes en vías de ingreso al país y circulación clave. Los sensores fijos y estas cámaras actúan las 24 horas los siete días de la semana y transmiten los datos que recogen en tiempo real a los Centros de Comando y Control central de cada sitio, donde se genera un cuadro de situación unificado.

    “Esto ha permitido elevar muchísimo la productividad de la zona de seguridad en Fronteras, donde hemos desplegado este sistema de tecnología”, aseguró el subsecretario de de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos. “Nosotros semanalmente, desde el Ministerio, trabajamos con las áreas operativas de Gendarmería y Prefectura, medimos la productividad del sistema, elevamos reportes mensuales al ministerio y a Presidencia. El año pasado en dos de estos puntos fijos (Aguas Blancas y La Quiaca) se ha logrado hacer 2.000 visualizaciones. Éstas, casi 900, fueron identificadas como sospechosas, que derivaron en 600 operativos efectivos con 400 detenidos por contrabando, narcotráfico e infracciones migratorias”.

    Este cuadro de situación unificado permitirá la detección e identificación de blancos en el área de cobertura a través de la configuración de un sistema de alarmas automático. La información que recogen los sensores móviles puede ser también integrada al cuadro de situación unificado en cada centro de Comando y Control, ampliando el área de cobertura del sistema en cada sitio.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo