• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Crece la tensión en Francia por las huelgas: cerró la Torre Eiffel y no hay clases

    05 de diciembre de 2019 - 16:52
    Crece la tensión en Francia por las huelgas: cerró la Torre Eiffel y no hay clases
    Ads

    Francia se encuentra viviendo momentos de tensión, en el marco de múltiples huelgas que se repiten por todo el territorio y tienen epicentro  en Paris. Los manifestantes protestas en contra de la reforma del sistema de pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que afecta a diversos servicios del país, incluyendo los trenes, aviones, escuelas y hospitales.

    La protesta, que causó varios incendios en la capital, fue reprimida por la policía por medio de gases lacrímogenos. Alrededor del 90% de los trenes de alta velocidad que debían circular este jueves fueron anulados, 10 de las 16 líneas del metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas, informó Infobae.

    Según revelaron los sindicatos pasado el mediodía, el paro del transporte continuará hasta el lunes. La red de transportes públicos parisinos permanecerá “prácticamente paralizada” si el gobierno no abandonaba la reforma, advirtió Thierry Babec, del sindicato UNSA.

    El proyecto del gobierno busca sustituir los 42 regímenes que existen en la actualidad por un sistema por puntos en el que cada euro cotizado dé los mismos derechos al alcanzar la jubilación, y contempla con ello acabar con los beneficios de los que gozan trabajadores como los de la SNCF o la red metropolitana parisina de transporte.

    Las tensiones estallaron cerca de la plaza de la República, al este de París, donde miles de personas se habían reunido para protestar contra las reformas de las pensiones previstas. Un remolque de construcción fue volcado y prendido fuego, enviando una enorme columna de humo hacia el cielo. En esa zona se constituyó un grupo de lo que se conoce como “black bloc” formado por al menos 500 manifestantes radicales, según fuentes oficiales citadas por la emisora France Info.

    El Gobierno había señalado que los servicios secretos han detectado en los últimos días la intención de colectivos extremistas de acudir a las manifestaciones en París y otras ciudades del país. Por eso la Prefectura de Policía instó a los comerciantes a lo largo de todo el trayecto de la marcha en la capital a cerrar sus establecimientos para evitar los efectos de las acciones vandálicas. En total, unos 6.000 agentes han sido movilizados en la ciudad para prevenir actos de violencia.

    Según las cifras policiales, hasta primera hora de la tarde unas 285.000 personas habían salido a las calles de todo el país para protestar contra la reforma de las pensiones en una cuarentena de ciudades.

    Para evitar el caos de los transportes, muchos franceses optaron por trabajar desde sus casas. “Pedí trabajar hoy desde mi casa, pero espero que la huelga no dure demasiado porque no podré hacerlo de manera indefinida”, contó a la AFP Diana Silavong, ejecutiva en una empresa farmacéutica.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo