• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Pobreza: un fenómeno que "no es nuevo y se agrava progresivamente"

    07 de diciembre de 2019 - 09:07
    Pobreza: un fenómeno que "no es nuevo y se agrava progresivamente"
    Ads

    El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina correspondientes al tercer trimestre del año reveló que el 40,8% de la población urbana es pobre. Es decir, la problemática alcanza a 16 millones de personas.

    En ese marco, El Marplatense se comunicó con dos representantes locales de la caridad, para dialogar sobre la pobreza en la ciudad. Al respecto, el presidente de Cáritas Roberto Benzo dijo: "La situación no está bien desde hace tiempo ya, hay un agravamiento al cual asistimos y que no parece encontrar techo".

    "Lo vemos como un fenómeno que no es nuevo y que se agrava progresivamente", expresó. Para el representante, en los últimos años hay cada vez más personas en estado de necesidad, que dependen de iniciativas como "La noche de la caridad".

    Benzo destacó cuáles son los sectores más afectados en nuestra ciudad. "En el caso concreto de Mar del Plata, son las mujeres, los niños y los ancianos, porque la ciudad tiene una población mayor a los 55 años y allí encontramos un sector que pasa muchas necesidades", dijo, y agregó: "Es lamentable pensar que haya abuelos que tengan que optar cada mes por comprar los medicamentos de uno u otro".

    Por otro lado, destacó que la pobreza no abarca solo a las personas en situación de calle, sino a aquellas que teniendo un techo no pueden adquirir los alimentos que necesitan. En ese marco, desde Cáritas promueven programas de mejoramiento habitacional y de educación alimentaria a madres, que se encuentran limitados por un momento "de muy escasos recursos". "Tener un baño dentro de la casa, una chapa más en el techo o un piso de material cambia la vida de una familia", concluyó.

    Por su parte, Pablo Vittar, responsable de CONIN Mar del Plata, lamentó la falta de políticas de Estado para afrontar la problemática. "Los índices de pobreza son títulos cuando sale en los diarios, pero después no terminamos de tomar conciencia de que esto requiere un trabajo sistemático", manifestó.

    Desde CONIN desarrollan un programa de asistencia a niños, que brindó apoyo a 50 chicos este año en materia de desnutrición infantil. "Notamos la necesidad e hicimos frente a la situación", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo