• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Angelescu realiza la última campaña del año

    08 de diciembre de 2019 - 12:15
    El Angelescu realiza la última campaña del año
    Ads

    El BIP Víctor Angelescu del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó este miércoles por la noche del puerto de Mar del Plata para realizar la última campaña del año enfocada en la “Salud ambiental y plancton en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya en un escenario de Cambio Global”.

    Durante aproximadamente 14 días, un total de 10 investigadores del INIDEP, 1 oceanógrafo del Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y 1 científico de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) de Uruguay, trabajarán junto a la tripulación del Angelescu en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU).

    El objetivo principal del crucero científico es determinar las condiciones ambientales y del plancton en tres secciones en la ZCPAU durante la primavera tardía, lo que contribuirá a la realización posterior de un análisis interanual a partir de anteriores y futuras campañas Costales en el área.

    Los principales factores a evaluar son: la estructura física-químicas de la columna de agua (temperatura y, salinidad y nutrientes); los diferentes componentes del plancton – bacterioplancton, fitoplancton, zooplancton e ictioplancton; la presencia de toxinas en el fitoplancton; la calidad del agua (presencia de contaminantes) y descarga de nutrientes del Río de la Plata; la presencia de patógenos ambientales; la distribución y abundancia de microplásticos; las variables bio-ópticas (irradiancia incidente y en la columna de agua, componentes que absorben luz en el agua); la tasa de fotosíntesis del fitoplancton en la capa superficial; el estado del sistema de los carbonatos (incluyendo pH y alcalinidad total).

    Además, los investigadores trabajarán para determinar los componentes del plancton y las condiciones ambientales en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), dando continuidad a una serie temporal existente desde hace 20 años en dicha posición.

    Con 46 metros de profundidad, la EPEA es una estación costera situada a 27 millas náuticas (50 km) de la costa de Mar del Plata (38º 28’ S – 57º 41’ O). Se encuentra cercana a la isobata de 50 metros en la transición entre aguas costeras y de plataforma media, hecho que le asigna características oceanográficas muy dinámicas.

    Temas
    • Inidep
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3344 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo