• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Alberto Fernández asumió la presidencia y llamó a "hacer una realidad que ponga fin a este presente penoso"

    10 de diciembre de 2019 - 12:06
    Alberto Fernández asumió la presidencia y llamó a "hacer una realidad que ponga fin a este presente penoso"
    Ads

    Alberto Fernández asumió la presidencia de la Nación en el recinto del Congreso nacional, acompañado por su vice presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

    En un congreso colmado por legisladores también tuvo un espacio la militancia que entonó fragmentos de la marcha peronista, mientras Fernández le daba la bienvenida a Mauricio Macri para realizar el traspaso de mando.

    Cristina Fernández de Kirchner, fue la encargada de invitar y llamar al presidente para que de sus primeras palabras a través de un discurso que apuntó a la valoración de la democracia y a la igualdad.

    "Nuestro país atravesó distintos momentos, siempre perseveramos en la institucionalidad y toda crisis que se nos presentó supimos preservarla. Los argentinos hemos aprendido que las debilidades e insuficiencias solo se resuelven con más democracia", comenzó diciendo Alberto Fernández.

    Asimismo, apuntó a un "nuevo contrato ciudadado social", que tenga la característica de ser fraterno y solidario". "Ha llegado la hora de abrazar al diferente. Solidario, porque en esa emergencia social es tiempo de comenzar con los últimos para después llegar a todos".

    "Sin distinciones, poner a Argentina de pie para que empiece a caminar, paso tras paso con dignidad, rumbo al desarrollo. Es necesario poner a Argentina de pie como condición necesaria para avanzar. Es hora de abandonar el aturdimiento", agregó.

    Fernández mostró sus convicciones e invitó a superar el "muro del rencor y del odio entre los argentinos y del despilfarro".

    Uno de los momentos más fuertes de su discurso fue cuando el presidente se refirió a la problemática del hambre en el país: "No ignoro que los conflictos que enfrentamos expresan intereses y pujas distributivas, pero soy consciente que si actuamos de buena fe, podemos ser capaces de observar prioridades urgentísimas para acordar mecanismos que superen contradicciones".

    "15 millones de personas sufren emergencia alimentaria. Necesitamos que toda la Argentina unida ponga un freno a esta catástrofe social. Sin pan no hay presente ni futuro. La vida sólo se padece, no hay democracia ni libertad. Por eso la primera reunión será un encuentro de trabajo sobre esas prioridades. Plan integral “Argentina contra el hambre”, para hacer una realidad que ponga fin a este presente penoso".

    Por otro lado, se refirió al desempleo y relató: "Afecta a casi un 30% de los jóvenes y en tasas mas altas a las mujeres jóvenes. Debemos garatinzar el derecho al primer empleo, con becas para que jóvenes se capaciten y trabajen".

    "Los sectores productivos, cgts, movimientos sociales (feminismo, juventud y ambientalismo) vamos a sumar en ello el entramado científico tecnológico y los sectores académicos", deslizó.

    Por otro lado, habló sobre el escenario en el que asumen: "La inflación que tenemos es la más alta de los últimos 28 años. 9,70 a 63 pasó el dólar en sólo cuatro años. El PBI per capita es el más bajo desde 2009. Retrocedimos más de 10 años en la lucha por reducir la pobreza. La deuda pública está en su peor momento desde el año 2004, cuando estábamos en default".

    "Se cerraron 20 mil empresas en 4 años. El empleo industrial registrado lleva 44 meses consecutivos de destrucción. Detrás de estos terroríficos números hay seres humanos con expectativas diezmadas. Pasamos del estancamiento a una caída libre. En ese contexto, decidí que no trataremos el presupuesto proyectado por el Gobierno saliente, sus numeros no reflejan la realidad de la macroeconomía, realidades sociales y compromisos de deuda que se han asumido".

    "La Nación está endeudada, un manto que no deja lugar al desarrollo y deja al país rehen de los mercados internacionales. Para poner Argentina de pie el proyecto tiene que ser propio y dictado por nosotros, no venir de afuera. La Argentina que buscamos construir es una que crezca e instruya", manifestó.

     

    Temas
    • Congreso
    • Cristina
    • Presidente

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo