• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Monitorearán el varamiento de las tortugas marinas en las costas bonaerenses 

    10 de diciembre de 2019 - 07:14
    Monitorearán el varamiento de las tortugas marinas en las costas bonaerenses 
    Ads

    Con el objetivo de monitorear y estudiar el varamiento de tortugas marinas en las costas bonaerenses, el pasado jueves se realizó en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) un taller sobre la problemática. El mismo se enmarca en el proyecto denominado "Proteger la diversidad marina: Enfoque Ecosistémico y áreas protegidas" (SGAyDS /FAO/GEF), del cual participan el organismo y la Fundación Mundo Marino.

    "En nuestras costas la presencia de animales varados se correspondería con al menos tres causas: mortalidad natural (incluyendo enfermedades, hipotermia y predación), captura incidental en diferentes artes de pesca, y/o ingesta de residuos antrópicos, mayormente plásticos", explicaron los expertos. El otro factor que se estaría comenzando a investigar es el efecto de la marea roja sobre la mortalidad de las tortugas.

    Para el instituto, "atender a los problemas de las tortugas marinas en nuestro país significa contribuir a proteger una especie amenazada a nivel mundial". Todas las especies de tortugas presentes en las costas bonaerenses están consideradas amenazadas de extinción según criterios nacionales de la Asociación Herpetológica Argentina e internacionales de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

    El objetivo del taller fue revisar los antecedentes existentes sobre el monitoreo de varamientos de tortugas marinas en el sector costero norte de la provincia de Buenos Aires y consensuar protocolos de campo a implementarse en el monitoreo de varamientos durante el 2020. De esta manera, se pretende llegar a un diagnóstico presuntivo de las causas de mortalidad de los ejemplares que año a año se encuentran varados en el área.

    En dicho taller participaron especialistas en distintas áreas del conocimiento y la gestión (biólogos, veterinarios, químicos, guardaparques, técnicos de distintas agencias del estado) con representación de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, FAO, la Fundación Mundo Marino, la Asociación de Naturalistas Gesellinos, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), entre otras.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo