• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ginés González García presentó el nuevo protocolo del aborto no punible

    12 de diciembre de 2019 - 17:56
    Ginés González García presentó el nuevo protocolo del aborto no punible
    Ads

    El nuevo ministro de Salud Ginés González García, brindó esta tarde una conferencia de prensa en la sala de gobierno, por medio de la cual anunció el nuevo protocolo para el aborto no punible. En la gestión anterior, se había anulado uno, promovido por el entonces secretario Adolfo Rubinstein.

    De acuerdo con el funcionario, el protocolo "ha sido y va a seguir siendo actualizado". "Las razones centrales son que, por un lado ocurren modificaciones en la legislación de nuestro país, en el Código Civil y Comercial del 2015 se incluyeron derechos que no estaban en el protocolo del 2015, y la segunda parte es que la evolución del procedimiento hace que se modifiquen cuestiones científicas, la medicación que se utiliza y eso usando cánones internacionales está puesto en este nuevo protocolo”, explicó.

    “Iniciamos un camino que es el de aplicación de la ley y creemos que va a haber algunas organizaciones antiderechos que van a cuestionar, pero nosotros estamos dando un instrumento sanitario para que se cumpla la ley y los derechos de la persona que lamentablemente están en situación de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, siguió.

    Si bien todavía no se dio a conocer los detalles, González García dijo que "rápidamente describe cuál es la situación del aborto en la Argentina y en el mundo", y cómo se debe proceder desde el conocimiento, qué deben hacer los equipos de salud, cuál es el abordaje del equipo, cuál es la evaluación médica que se tiene que hacer y cuál es el procedimiento para la interrupción del embarazo.

    También se refirió a la objeción de consciencia: “Somos respetuosos pero no puede ser una coartada para que no se cumpla la ley, se respeta la objeción pero no puede quedarse sin respuesta institucional".

    Durante la conferencia se detalló que no se establecerá un límite de edad gestacional, que se hará en base a los mismos estándares que maneja la OMS y que se respetará la objeción de conciencia. El plazo es de 10 días, aplica al momento de la solicitud y no importa la causal. Asimismo, explicaron que cada provincia podría elegir si adhiere o no.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo