• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Psicología y emergencia: "Ante una intervención temprana se minimiza el riesgo de trauma"

    17 de diciembre de 2019 - 19:50
    Psicología y emergencia: "Ante una intervención temprana se minimiza el riesgo de trauma"
    Ads

    En el marco del incendio que devastó cerca de 40 departamentos ubicados en Rivadavia y 20 de Septiembre, dejando a decenas de vecinos sin hogar y causando pérdidas materiales incalculables, Radio Mitre Mar del Plata se comunicó con Mónica Sánchez y Pérez, una psicóloga especializada en emergencia. La profesional trabajó desde primera hora brindando contención a los afectados.

    En diálogo con el programa "Hoy es mejor", Sánchez y Pérez explicó la importancia de la asistencia psicológica. "Ante una intervención temprana se minimiza el riesgo de trauma, la salud mental de las personas se mantiene más equilibrada y se aprenden las situaciones por las que se pueden pasar emocionalmente", comenzó, resaltando que por eso el efecto psicológico a largo plazo "es menos traumático".

    Sobre su labor de este lunes, con los vecinos del edificio, detalló: "Hoy a la mañana nos apersonamos en el lugar, con Defensa Civil y Desarrollo Social y articulamos la manera de afrontar esto.". Asistieron a 17 familias en horas de la tarde de este lunes.

    De acuerdo con lo explicado, la ayuda fue brindada por medio de un grupo que se creó en los últimos años, para trabajar en relación a los hundimientos. "Nos capacitamos y preparamos para situaciones disruptivas en la vida de la gente, son situaciones de emergencia y hay que ver como se posiciona uno y como atraviesa estos eventos", consideró.

    "Por medio del proyecto se interviene en los primeros momentos de la emergencia, haciendo primeros apoyos psicológicos para acompañar y contener", continuó Sánchez y Pérez. La unidad funciona con base en la Universidad Nacional de Mar del Plata. "Nos propusimos desde la universidad pública acompañar a la gente ante estas situaciones", manifestó.

    El objetivo es "contener y acompañar" a la persona en el mal momento, permitiéndole manifestar su angustia. "Se acompaña a la persona a que piense en los lazos que estableció, en el apoyo emocional, se lo pone en alerta de las cuestiones que puede vivencias en el primer mes, cuando hay más ansiedad, inestabilidad y se resalta que es algo transitorio", agregó.

    Otro de los puntos de asistencia se concentra en las personas mayores. "A veces requieren medicación que quedó en algún lugar donde vivían, otras veces sufren de falta de acompañamiento y de enlace social", destacó la psicóloga.

    Por último, emitió una recomendación para aportare en la ayuda a los afectados por el incendio. "Las redes sociales y la difusión de las fotos de esta tragedia no ayudan para nada a la recuperación de las víctimas, las personas vuelven a vivir esta situación y por eso es importante que no circulen permanentemente", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo