• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    El camino hacia la aceptación personal

    Summer Sasin, coach ontológico profesional afirma que para no sentirnos vacíos tenemos que aprender a amarnos a nosotros mismos con nuestras partes buenas y oscuras.

    18 de diciembre de 2019 - 13:22
    El camino hacia la aceptación personal
    Ads

    Hablemos sobre un tema muy general, que crece cada vez más, y es este tema del famoso “vacío existencial”.

    En realidad, es un tema de sensaciones, y tiene que ver con lo que nosotros definimos como existencia.

    La completud no tiene que ver con logros, con tenencias, con resultados de cosas externas, es todo mucho más profundo, en un nivel en el cual ni el ego ni la cabeza, ni la psicología, va a completar ese vacío. Porque la existencia en sí, esta para nosotros relacionada o proyectada en el afuera, en los logros y demás.

    Y de hecho,  esto sucede porque cuando no logramos según nuestras expectativas o no es lo que esperamos, ahí es cuando aparece ese vacío existencial.

    ¿A qué se refiere la existencia?

    La existencia no tiene que ver con el tener, con los logros,  lo que los ojos no ven, lo que el ego no ve, lo que la cultura no ve, y eso está para adentro y no tiene palabras, no se puede explicar, es otro idioma.

    ¿De qué se trata este vacío existencial? la respuesta es que lo único que  va a completar nuestra existencia somos nosotros mismos.

    La importancia de la aceptación personal

    Aceptarse: lo que significa es dejar de pelear con algo que es inevitable, somos lo que somos. Somos tan oscuros como es nuestra luz. En ese momento, lo que está ocurriendo es como una unificación entre el yin y el yang, no existiría la luz sin la oscuridad, de hecho es luz gracias a que existe la oscuridad.

    Y así con todo, no existiría la responsabilidad, si no hubiese existido la victimización. Esa oscuridad es parte de nuestra luz, la aceptación va a ser el puente hacia el amor, hacia EL AMOR PROPIO. Y ese es un camino, un proceso, no es de un día para el otro día. Es, justamente, día a día, porque cuanto más uno vaya aceptándo y amándose, más impurezas u oscuridades van a ir apareciendo, y cada vez serán más profundas.

    Cuestión de amor a uno mismo

    La aceptación es el puente al amor propio, cuando uno se da cuenta de que es perfecto como es, ese vacío no va a existir más. Se llega a la completud. No se necesita poseer a alguien para sentirte amado, se aprende a amar de una forma libre. Eso es vivir completo.

    Y desde la completud se ramifican un montón de temas, la confianza, la empatía, la hermandad, la unificación. Es el fin de la separación, la completud es lo que nos une, se queman las banderas, se queman las religiones, las opiniones, las ideas, es otra liga.

    Para resumirlo empecemos a a generar completud, ¿Cómo?,  aceptando todo lo que odiamos, y mostrándolo.

    Temas
    • Superación
    • vacío existencial

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo