• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dólar Turista: "No se ve como positivo, ni en el corto, ni en el mediano plazo"

    21 de diciembre de 2019 - 19:52
    Dólar Turista: "No se ve como positivo, ni en el corto, ni en el mediano plazo"
    Ads

    Luego de la aprobación de la Ley de Emergencias, desde el sector de las Agencias de Viajes existe una gran preocupación en cuanto a como impactará lo referido al punto que trata el cobro del impuesto del 30%, a las compras en dólares.

    Esta medida tendrá un efecto inmediato en el mercado de agencias de turismo y plataformas que comercializan viajes y hoteles. Por ahora, algunas decidieron interrumpir el trabajo con operadores que sólo facturen en dólares.

    "Existe una gran preocupación en el sector, ya que no se ve como positiva la medida, ni en el corto, ni en el mediano plazo. No lo estamos viendo como algo viable y sostenible en cuanto a las agencias de viajes, ya que las afectará considerablemente por el enorme gasto adicional que se va a generar para la compra de viajes, con el 30%", manifestó Sebastián Salvia, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), en diálogo con el programa "Antes que sea Tarde", por Radio Mitre Mar del Plata.

    "Desde el sector, estamos preocupados en cuanto a las fuentes de trabajo de todas las agencias de viajes y a su vez, también es preocupante, porque no lo vemos como algo tan directo, que pueda llegar a repercutir en un beneficio de turismo interno", señaló.

    "El hecho de generar la baja en el turismo emisivo, puede generar riesgo también en la caída de vuelos y lugares de asientos de aviones, con lo cual se generará una menor disponibilidad de lugares para turistas que vengan a la Argentina, por lo cual es preocupante desde todo punto de vista", remarcó Salvia.

    Sobre si esta medida beneficiaría al turismo en Mar del Plata, teniendo en cuenta que viajar al exterior resultará mas costoso el titular de AAAVYT, señaló que "en principio no se ve como algo tan directo y lineal, que automáticamente la gente que pensaba viajar al exterior, se vuelque a un cambio de turismo interno, en el caso de nuestra ciudad".

    "Habrá que ver en ese sentido como acompañan los precios y como se va desenvolviendo la oferta y la demanda, para que realmente haya una supuesta ventaja competitiva, en cuanto al valor", subrayó.

    Al ser consultado sobre si hubo un aumento en las consultas o compras de viajes, antes de que impacte el aumento, Salvia indicó que "desde que comenzaron los rumores y luego quedó en firme la publicación del proyecto de ley, está habiendo una compra anticipada por parte de la gente que ya está reservando y adquiriendo sus vacaciones para todo el año que viene, como forma de anticiparse a este impuesto".

    En referencia a las personas que ya adquirieron sus viajes en cuotas "las compras que ya se han efectuado, anteriormente a la ley, no se verán afectadas. Ni las compras en cuotas, ni las compras que hayan adquirido en moneda extranjera, aunque el resumen aún no haya sido saldado", concluyó Sebastián Salvia.

    Temas
    • Dolar Turista
    • Ley de Emergencias
    • Sebastián Salvia

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo