• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Un suboficial marplatense está de campaña en la Antártida: "Es algo indescriptible"

    28 de diciembre de 2019 - 09:09
    Un suboficial marplatense está de campaña en la Antártida: "Es algo indescriptible"
    Ads

    Un marplatense forma parte de la tripulación de un buque rompehielos de campaña en la Antártida. Se trata de Claudio Díaz, quien ingresó a la Armada Argentina con tan solo 16 años y tuvo la oportunidad de formar parte de este tipo de campañas dos veces en su vida.

    Díaz se encuentra a bordo del ARA Almirante Irízar, con el cargo de Suboficial Primero Aeronáutico. El buque se encuentra actualmente en el puerto de Buenos Aires, luego de finalizar con la primera etapa de esa campaña de verano. Zarpará nuevamente durante los primeros días de enero para la continuación de esta misión.

    La primera experiencia antártica del Suboficial Primero fue en la anterior de 2018/2019, integrando el Grupo Aeronaval Embarcado también a bordo del “Irízar”. “Volar en la Antártida es una experiencia indescriptible, quizás uno de los momentos más esperados en toda mi carrera”, afirma.

    “Entendiendo que la Antártida ofrece condiciones meteorológicas hostiles, nos adiestramos mucho antes de cada Campaña Antártica", explicó. Tanto pilotos, como mecánicos y ayudantes de mecánicos volaron hasta la ciudad de Bariloche, donde se practican aterrizajes sobre nieve y hielo y se hace supervivencia en ambientes fríos.

    Claudio Díaz decidió dejar su ciudad natal en 1997, con tan solo 16 años, para perseguir una carrera en la Armada Argentina.  Después de 3 años de estudio alejado de su familia, egresó con la jerarquía de Cabo Segundo Perito Auxiliar Aeronáutico de la Escuela de Aviación Naval asentada en la Fuerza Aeronaval N°1 en Punta Indio, Buenos Aires.

    “Siendo chico, un amigo de mi padre quien era submarinista, me llevó a recorrer la Base Naval Mar del Plata, y desde ese momento supe que mi destino estaba en la Armada. También solía ir a los Open Day que se hacían en la base, me gustaba ver y recorrer los barcos que estaban amarrados a la dársena”, recuerda.

    Acerca de sus funciones como suboficial, Díaz comenta: “Durante el vuelo tengo la tarea de asistir al piloto en cuestiones mecánicas, instrumental y visual externas al helicóptero y en tierra, me encargo de las tareas de mantenimiento fijadas por el plan de mantenimiento de los helicópteros”.

    El 15 de diciembre pasado se cumplió el 41° aniversario de afirmación de pabellón bajo el nombre del Almirante Julián Irízar, homenaje a quien –en 1903, al mando de la corbeta ARA “Uruguay”– rescató de la Antártida a la expedición científica sueca del doctor Otto Nordenskjöld y a los náufragos del bergantín “Antartic”. Esta hazaña, junto a la creación en 1904 de la Estación Científica Orcadas, marcó hace 116 años el inicio de la actividad argentina en el continente blanco.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo