• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Bonadío envió a juicio oral a CFK y ex funcionarios por la cartelización de la obra pública

    30 de diciembre de 2019 - 13:49
    Bonadío envió a juicio oral a CFK y ex funcionarios por la cartelización de la obra pública
    Ads

    El juez Claudio Bonadio elevó a juicio oral y público la investigación por la cartelización de la obra pública durante el kircherismo. Se trata de una de las causas desprendidas del caso que se inició por las anotaciones del chofer Oscar Centeno cuando describió un sistema de distribución de coimas pagadas por empresarios de obra pública y recibida por funcionarios del gobierno nacional.

    Bonadio determinó que fueran a juicio 52 personas, entre las que se encuentran la ex presidente y actual vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas, José López y el financista Ernesto Clarens, quien confesó haber recolectado las coimas y entregarlas a Daniel Muñoz, secretario privado de los Kirchner. Están acusados -y por eso irán a juicio oral y público- del delito de cohecho pasivo cometido en 174 ocasiones. A Fernández de Kirchner, De Vido y López se los considera coautores; Clarens fue acusado en calidad de partícipe necesario.

    Los empresarios que irán a juicio son los que están acusados de pagar las coimas. Entre ellos se encuentran el primo del ex presidente Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, Aldo Roggio, Gerardo Ferreyra, Cristóbal López, Juan Chediack, Carlos Román, José Cartellone y Carlos Wagner.

    Wagner, que fue presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, confesó como arrepentido haber armado con De Vido el sistema de cartelización de la obra pública. Esa estructura consistía en que las empresas decidían cuál de ellas ganaba las licitaciones y luego pagaban coimas a los ex funcionarios. La existencia del mecanismo fue avalada por José López en su declaración como arrepentido. Fue el financista Clarens quien aportó planillas con los pagos y cobros de las coimas y señaló a las empresas y a las personas involucradas. Explicó además que los desembolsos se realizaban en pesos que luego se cambiaban a dólares o euros y finalmente eran entregados en bolsos a Muñoz.

    Fuente: Infobae

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo