• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El bono salarial se pagaría en cuotas entre febrero y marzo

    03 de enero de 2020 - 15:12
    El bono salarial se pagaría en cuotas entre febrero y marzo
    Ads

    Fuentes del gobierno aseguraron que este viernes se oficializará el aumento salarial que dispuso el gobierno por decreto para empleados del sector privado y estatales de la administración pública. De acuerdo con las primeras informaciones,  el bono tendrá un piso de 4 mil pesos a pagarse en dos cuotas: $ 3.000 en febrero y $ 1.000 en marzo.

    En la Casa Rosada señalaron que la cifra, que será a cuenta de las paritarias de cada sector, pretende ser un marco de referencia, pero que de ninguna manera implica un “techo” para que luego se negocie en cada sector. El anuncio, estimaron las mismas fuentes, se hará esta tarde y será publicado en el Boletín Oficial de este sábado, informó Clarín.

    La jornada en Casa Rosada comenzó con reuniones desde muy temprano para terminar de definir detalles del aumento.Así, al despacho del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subieron los ministros Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo). Este último fue el que terció con los gremios y las cámaras empresarias para llegar a un acuerdo.

    Respecto al monto, en el Gobierno buscaron moderar las expectativas de los gremios, a sabiendas de que hay sectores que tienen serias dificultades para cumplir con el aumento.

    “Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos, pero entendemos que eso no puede poner en crisis el funcionamiento de las empresas", advirtió Cafiero el jueves, en conferencia de prensa.

    La suba, al mismo tiempo, tendrá un impacto en el Presupuesto Nacional. Es que el lunes, en el último día laboral de 2019, Cafiero recibió en su despacho a Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general del gremio de ATE, a quien le prometió incluir en la suba a los estatales que dependen de Nación.

    Se trata de más de 200 mil empleados. Un caso especial sería el de los trabajadores provinciales y municipales, ya que sería cada distrito el que debería hacer frente a esos pagos. Y hay provincias, como el caso de Chubut, que están asfixiadas en materia financiera y sufrían el impacto en sus arcas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo