• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    Canaletti: "El gran problema en Argentina es que los casos no se resuelven"

    04 de enero de 2020 - 19:49
    Canaletti: "El gran problema en Argentina es que los casos no se resuelven"
    Ads

    Por Javier Novoa

    Misterios, crímenes sin resolver y un halo de inquietudes afloraron sobre el escenario de Espacio Clarín cuando el periodista Ricardo Canaletti se sentó para comenzar su charla. La temática de la misma era justamente un repaso por los principales casos sin resolución del país.

    "Los casos sin resolver son uno de los grandes problemas de este país. Tanto los comunes como los que tienen algún tipo de dificultad, tienen un denominador común es que no se resuelven. Por ejemplo ahora con el caso Nisman", analizó el periodista.

    -Estamos hablando de algo dramático, de asesinatos, de personas que sufren la muerte de un familiar pero que luego se terminan generando en algo con tintes poéticos, de misterio, literarios. ¿Cómo se unifican esas dos cosas?.

    -Con el tiempo los dramas, popularmente hablando, pasan a ser tragicomedias. Hay situaciones que en su momento no se pueden tratar de otra manera pero con el paso del tiempo se empiezan a mirar de otra forma.

    Si bien el drama no pasa, si se puede pasar a tomar de otra manera. El relato de mis charlas sin embargo no es dramático, es llevadero y por eso atrapa la atención de la gente.

    -¿Hay crímenes que ya está preestablecido en algún lugar que serán llamativos y tendrán repercusión o uno puede convertirlo en algo mediático?.

    Pasan las dos cosas, el crimen de Ángeles Rawson era una desaparición primero y un crimen luego, que se veía venir que iba a ser trascendental, de mucha importancia, al igual que el de Garcia Belsunce.  Por la condición de la víctima, una nena que desaparece cuando venía del colegio, que aparece en la condiciones que ya sabemos. Hay casos que uno sabe que va a haber una conmoción, pero hay otros que se van construyendo, no de forma artificial sino con datos que van apareciendo de la investigación.

    Soledad Morales, por ejemplo, empezó con una nota de 50 líneas donde se detallaba que apareció asesinada en una zanja en Catamarca. No es una ciudad que sume policiales, pero no sonaba como un gran caso. Sin embargo, luego aparece como la habían matado, lo macabro, surgen los personajes políticos y ahí se convierte en "El Caso".

    -¿Hay elementos que generan un plus a la historia del crimen? Por ejemplo, políticos, personajes o elementos.

    Hay elementos que también aportan a la causa, personajes. Mangeri, quien termina siendo el culpable, pero también por ejemplo recuerdo que durante una semana todo el mundo hablaba del padrasto. En Garcia Belsunce, el famoso pituto. Evidentemente hay circunstancias que hacen que el caso sea identificable con más facilidad.

     

     

    Temas
    • canaletti
    • Crimenes
    • Espacio Clarín
    • misterio

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo