• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Se aprobó la Ley Impositiva en Diputados y pasará al Senado

    08 de enero de 2020 - 15:13
    Se aprobó la Ley Impositiva en Diputados y pasará al Senado
    Ads

    El oficialismo de la provincia de Buenos Aires consiguió el quórum que necesitaba para debatir en la cámara de Diputados el proyecto de la nueva ley impositiva, impulsado por el gobernador Axel Kicillof. Finalmente,  en horas de la tarde se logró su aprobación.

    Ahora, el proyecto será girado hacia la cámara de senadores, donde se realizará otro debate antes de que finalmente se decida su futuro.

    La sesión de este miércoles se realiza luego de que la discusión quedara trunca poco antes de navidad, al no haber consenso entre las partes. En esta ocasión, se discuten ciertas reformas que introdujo la administración bonaerense a la propuesta parlamentaria.

    Por las redes, el gobernador insistió que el proyecto no representa un “impuestazo”. La previsión es 55% de suba promedio para el Inmobiliario, ajuste en Ingresos Brutos, Sellos y en Patentes. En el caso de las partidas por Automotor, se fijó un tope de 50% de incremento. El techo resulta razonable, toda vez que los vehículos, por las devaluaciones y la inflación, terminó de acomodar los valores de mercado en precios exorbitantes. Se sabe, este gravamen se confecciona por la DNRPA.

    La modificación más importante introducida a la iniciativa original tiene que ver con la reducción del segmento de contribuyentes que pagarán el incremento del Impuesto Inmobiliario Urbano del 75%.

    Es que de las 2.600.000 partidas incluidas originalmente en ese nivel de imposición se disminuyó a 1.400.000, a las que se impone con el máximo del 55%. Según afirman desde La Plata, en el caso del Inmobiliario Rural, sólo 211 propietarios de campos de más de 2.000 hectáreas tendrán un incremento del 75%, informó Clarín.

    A la vez, se incluyó la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos del 3,5 al 1,5% en la producción de medicamentos; del 0,5 a 1 punto porcentual para los servicios profesionales notariales, jurídicos, científicos y técnicos; y se bajó a 1,5 la alícuota para las actividades de venta al menudeo de alimentos.

    Además, se dispuso que los jubilados que cobran la mínima, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y las asociaciones civiles queden exceptuados del pago del Inmobiliario.

    En tanto, el oficialismo puso un tope del 50% a la suba del impuesto Automotor -pese a que por efecto de la inflación el valor de los autos creció hasta un 200%- y se suspendió la retención del 20% en el cobro de Patentes de los autos modelo 2009.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo