• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Las afecciones más comunes en el verano

    Recomendaciones del Hospital de clínicas para prevenirlas.

    13 de enero de 2020 - 16:01
    Las afecciones más comunes en el verano
    Ads

    Otitis, hongos, piojos, picaduras (avispas, abejas, mosquitos), intoxicaciones y enfermedades respiratorias por el uso de aire acondicionado, son algunas de las afecciones de salud más frecuentes durante el verano.

    Otitis

    Es la infección del conducto auditivo externo producido usualmente por microlesiones que se generan al rascarse o con el uso de hisopos para la higiene de la zona. Esto altera las barreras naturales.

    "Para prevenirlo se deben utilizar gotas luego de la exposición al agua” sugiere el Hospital de Clínicas en un comunicado.

    Conjuntivitis

    Las causas pueden ser diversas: exposición al sol, el aire acondicionado o una infección adquirida, por ejemplo, al abrir los ojos bajo el agua de la piscina o la playa sin llevar gafas.

    Piojos

    Son otro clásico que se incrementa en verano por el uso compartido de sombreros, toallas y vinchas. Para prevenir esto se puede utilizar spray de permetrina sobre los objetos y hacer tratamiento en niñas, niños y quienes estén afectados en la familia en forma diaria.

    Manchitas blancas

    Ocasionadas por levaduras del género Malassezia, que forman parte de la flora normal de la piel, las manchitas blancas producen lesiones cuando aumentan como consecuencia del calor y la humedad.

    Otras levaduras que forman parte de la flora corporal normal son las del género Candida, cuyo crecimiento numérico que generará una lesión, se ve favorecido por el aumento de calor y humedad.

    Es muy importante mantener la zona seca, de acuerdo a los especialistas.

    En cuanto al uso del aire acondicionado a la hora de dormir, la especialista Ana Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas, recomendó mantener la temperatura entre 24 y 27 grados, utilizando la función de modo nocturno, para no enfriar en exceso el ambiente.

    Putruele también sugirió que, en los ambientes donde hay niños, sobre todo menores a un año, se debe ventilar con frecuencia las habitaciones, por lo menos una hora al día como mínimo.

    La doctora sugiere que se deben limpiar los filtros del equipo con frecuencia y garantizar su higiene, ya que se pueden en su interior se puede acumular el polen, polvo, ácaros y hongos.

     

    .

    Temas
    • Consejos
    • verano

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo