• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desde el municipio criticaron la suspensión de la ley de Economía del Conocimiento

    22 de enero de 2020 - 19:44
    Desde el municipio criticaron la suspensión de la ley de Economía del Conocimiento
    Ads

    Por Carlos Walker

    El Gobierno nacional suspendió la aplicación del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, aprobada en mayo del pasado año para incentivar las actividades productivas basadas en el uso intensivo de la tecnología y la digitalización de la información

    Entre las ventajas tributarias se contemplaba la aplicación de una alícuota reducida del 15% en el Impuesto a las Ganancias, y la posibilidad de deducción del crédito por impuestos análogos pagados en el exterior, cuando se trate de ganancias de fuente argentina.

    Con la resolución del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, todo el andamiaje jurídico que les abría la puerta a firmas que hasta ahora no gozaron de la promoción, volvió a cero. Según datos oficiales, las empresas del sector del Conocimiento generan exportaciones por u$s6.000 millones al año y dan trabajo a 120.000 personas.

    La Ley de Economía del Conocimiento prevé que para poder gozar de la tasa reducida del Impuesto a las Ganancias hay que estar inscripto en el registro.

    Fernando Muro, secretario de Desarrollo Productivo e Innovación del municipio de General Pueyrredon, cuestionó la decisión del gobierno nacional.

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, el funcionario de Guillermo Montenegro sostuvo que “fue un baldazo de agua fría” la suspensión de la ley de Economía del Conocimiento”. “Es un golpe para Mar del Plata y también para el país. Esta ciudad es un polo TIC fuerte en la radicación de estas empresas”, afirmó.

    A continuación, Muro remarcó que “en todo el mundo, las industrias del Conocimiento son beneficiadas desde el punto de vista fiscal por el derrame que tienen en la economía”. “Es una industria muy virtuosa. Tiene un muy fuerte impacto en el esquema productivo. Por ende, los países compiten para traer este tipo de industria. Es fundamental beneficiar a esta industria”, concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo