• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumento de la violencia: "Es un problema general, pero se mide con barras distintas"

    23 de enero de 2020 - 14:53
    Aumento de la violencia: "Es un problema general, pero se mide con barras distintas"
    Ads

    La violencia pareciera tener cada vez más un lugar protagónico en la sociedad argentina. Día tras día, en las noticias circulan videos de peleas entre jóvenes, de discusiones de tránsito que escalan a golpes y de ajustes de cuentas y asesinatos varios. Por ejemplo, el último fin de semana se viralizó la noticia del homicidio de un joven en Villa Gesell a la salida de un boliche, durante una pelea de al menos 10 personas contra uno.

    En ese marco, CNN Radio Mar del Plata se comunicó con Enrique Romanin, sociológico y docente de la Universidad Nacional, quien consideró que la problemática no es característica de un solo sector social, sino que atraviesa todos los estratos. "Es un problema general que estamos teniendo, afecta a todas las clases, pero nos preocupa cuando ocurre en clases más altas a las cuales les atribuimos determinado comportamiento", comenzó.

    Por esa razón, para el profesional los hechos se miden "con distintas barras", dependiendo del autor. "Estamos conmovidos y horrorizados porque se trata de rugbiers" consideró.

    De acuerdo con lo explicado, la escalada en la violencia se debe a una falla general de los resortes de control. "Hay abandono de actores que podrían haber evitado esto, se da entre el sector privado y el público, no hay Estado, estos jóvenes salen a la calle y de una manera de ley del más fuerte se encuentran con que no hay nadie que frene", explicó.

    "Hay una secuencia de abandono en torno a estos jóvenes, son expulsados de distintos lados, hay fallas generales en distintos mecanismos de socialización y se genera la idea de que se resuelven conflictos sin límite ético", siguió. Para Romanin, la sociedad "se muestra horrorizada de algo que es producto de sus propias fallas". "Deben llevarse adelante procesos penales que terminen con el castigo punitivo sobre esto", manifestó.

    Por lo tanto, en la actualidad la violencia se tomaría como formas de resolver conflictos y situaciones, de forma intensa sobre todo en sectores jóvenes, aunque atraviesa todas las edades. "La idea de una sociedad violenta no es de Argentina, pero nosotros venimos teniendo modos de plantear problemas de modo conflictivo y en ese sentido comenzamos a parecernos a otros países de América Latina", comentó.

    A modo de conclusión, Romanin pidió generar consciencia a futuro. "Hay una pérdida general de resortes de control, la pregunta ahora no es por lo que ya ocurrió, sino que se puede hacer para evitar que vuelva a ocurrir", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo