• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacan falta de control temprano en embarazos y aumento de sífilis y tuberculosis

    24 de enero de 2020 - 18:04
    Destacan falta de control temprano en embarazos y aumento de sífilis y tuberculosis
    Ads

    Falta de control temprano en los embarazos, aumento en los casos de sífilis, sífilis congénita y tuberculosis: esos son los datos que conforman el panorama descripto por la nueva gestión de la Secretaría de Salud de General Pueyrredon.

    Su secretaria Viviana Bernabei contó que el año 2019 cerró con una cifra alarmante. "El  44% de los embarazos no realiza ningún tipo de control antes del cuarto mes, y esto habla de potencialidades de embarazos de riesgo y mortalidad infantil", dijo.

    Anteriormente, El Marplatense había dialogado sobre la problemática con la tocoginecóloga Karina Conde, quien ahora es subsecretaria de Salud, y con la doctora Miriam Sosa, jefa de cuidados intermedios neonatales del Hospital Materno Infantil.

    "Hay cuestiones que se pueden prevenir si se realizan controles de embarazo antes de las 13 semanas, todo puede mejorar con seguimiento, cuidados y tratamientos", dijo la doctora Conde en esa ocasión, resaltando que esto "minimiza los riesgos". "El primer control debe ser lo antes posible porque se puede hacer una diferencia", agregó.

    Por otro lado, Bernabei destacó el aumento en los casos de tuberculosis y sífilis en todo el partido. "Las tasas en General Pueyrredon son menores a las informadas en el resto del país, desde el 2017 al 2019 pasamos de tener un 3,2% de sífilis en el embarazo a tener un 5,2% en el 2019, lo que da un incremento del 68%", detalló.

    Para la funcionara, el problema "es de salud pública" y debe ser trabajado "en territorio", con recurso humano. Las doctoras Conde y Sosa también advirtieron sobre esto en ocasiones anteriores, sobre todo en la trasmisión durante el embarazo. "Está a la cabeza, tanto en la provincia como en Argentina y en el mundo”, aseguraron entonces. En ocasiones, la enfermedad puede causar problemas tales como aborto espontáneo, nacimiento prematuro, retraso del crecimiento fetal y bajo peso al nacer. Después del nacimiento, puede ocasionar muerte neonatal, problemas en el bazo y el hígado y hasta Meningitis.

    Bernabei comentó luego acerca del aumento en los casos de tuberculosis. "En 2016 teníamos 24.8 casos cada 100 mil habitantes, para pasar a 2019 a una tasa de 30.6 cada 100 mil, hay un 25% mas de casos de tuberculosis en el partido de General Pueyrredon", expresó.

    "Debemos hacer algo en terreno, si esperamos a que la persona venga con un problema respiratorio ya vamos a llegar tarde", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo