• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Una tortuga defecó 13 gramos de basura

    24 de enero de 2020 - 13:33
    Una tortuga defecó 13 gramos de basura
    Ads

    Una tortuga marina rescatada en San Clemente defeca una gran cantidad de basura. Hasta ahora se pudo detectar que el animal expulsó un total de 13 gramos de residuos, entre fragmentos de bolsas de nylon, hilos y plásticos duros, aunque aún los veterinarios y biólogos no descartan que la situación continúe.

    La tortuga verde (Chelonia mydas) fue rescatada por el pescador artesanal Roberto Ubieta el 29 de febrero. Se trata de una especie “en peligro”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que pudo llegar al Centro de Rescate de la institución san clementina para iniciar un proceso de rehabilitación.

    A través de placas radiográficas se observaron cuerpos extraños en su interior. Por eso, “se inició un tratamiento con una medicación que favorezca sus movimientos peristálticos (movimientos del tubo digestivo) y le permita eliminar lo que observamos en las placas", explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino. "Hoy la tortuga se encuentra comiendo hojas verdes, principalmente lechuga y algas. La vemos con buena actitud, por lo que la evolución es favorable", agregó.

    En lo que va del año, no es el primer caso registrado. Hasta ahora ingresaron dos tortugas de la misma especie. La primera de ellas fue encontrada muerta por el mismo pescador el 12 de enero. Durante la necropsia, también realizada en el Centro de Rescate, se encontraron distintos tipos de plásticos en el sistema digestivo del reptil marino. La segunda, ingresó el 17 de enero y durante la mañana de hoy expulsó un fragmento de bolsa de nylon.

    No sólo existe riesgo de una obstrucción intestinal de tipo mecánica por la ingesta de plástico. La acumulación de elementos no nutritivos en los sistemas digestivos de estos reptiles marinos puede ocasionarles una sensación de falsa saciedad que los va debilitando paulatinamente”, explicó Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino. A su vez agregó: “Además, podría generarse una gran cantidad de gas en sus organismos producto del plástico acumulado. Lo cual afectaría su capacidad de buceo e inmersión, tanto para alimentarse como para buscar temperaturas más aptas”.

    En diciembre del año pasado se dieron a conocer los resultados de la cuarta edición del Censo de Basura Costera Marina, el cual registró que el 83,2% de la totalidad de los residuos censados en 20 localidades de la costa bonaerense se encuentra conformado por plástico. El motivo por el cual estos animales ingieren distintos tipos de basura de debe a que lo confunden con su alimento natural (medusas y fauna gelatinosa).

    El Programa Regional de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas de Argentina (PRICTMA), pudo comprobar a través del seguimiento satelital que el estuario del Río de la Plata es zona de alimentación de tres especies de tortugas marinas: Verde, Cabezona (Caretta caretta) y Laúd (Dermochelys coriacea). Ellas permanecen en esa zona desde fines de la primavera hasta comienzos del otoño para luego emprender un proceso migratorio hacia aguas más cálidas en el sur de Brasil.

    Temas
    • plástico
    • Tortuga

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo