• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desarrollo social: otro cruce entre el oficialismo y el Frente de Todos

    27 de enero de 2020 - 19:14
    Desarrollo social: otro cruce entre el oficialismo y el Frente de Todos
    Ads

    Niñez, adolescencia, situación de calle, emergencia alimentaria, mujer y diversidad, adultos mayores, tarjeta de alimentos, y predio de residuos fueron algunos de los temas consultados este lunes por la oposición a la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Verónica Hourquebié, en el séptimo día de debate por el Presupuesto 2020.

    Puntualmente, el tema de los nombramientos en el gabinete municipal volvió a escena en el recinto del HCD: "La planta política creció notablemente, donde antes había una subsecretaría ahora hay tres, ¿a qué responde esa discrecionalidad?", consultaron los concejales del Frente de Todos, y pidieron a la funcionaria de Montenegro que explique por qué incorporaron tantos cargos jerárquicos.

    En ese contexto, Hourquebié respondió que “en la comparativa de la gestión anterior tenemos dos cargos más”. “Promoción social no tenía director general. Esa área abarca todo el territorio, los servicios sociales y situaciones de emergencia. Fue creada y era necesario el cargo político. El otro cargo se da en Dirección de Políticas de Género que durante cuatro años estuvo sin conducción. Hoy podemos decir que es un área que va a tener conducción y poder llevar adelante la promoción y la prevención para poder trabajar”, afirmó la funcionaria, quien consideró que “no veo como un exceso solo dos lugares más en relación a la gestión anterior”.

    Además, dijo que “no contamos con una transición. Encontramos un área destratada, desmotivada y desordenada”. “Había áreas sin direcciones, no había jefaturas y eso provoca la desarticulación, interna y externa. El denominador común era la falta de diálogo y escucha”, puntualizó.

    “La secretaría de Desarrollo Social tiene diversas áreas y direcciones que comprenden determinadas temáticas, ya sea Niñez y Juventud, Género, Personas Mayores o los programas de atención a personas en Situación de Calle, como así también la emergencia alimentaria. Las explicaciones que dimos se hicieron en base al presupuesto proyectado y tratando de priorizar distintos ejes”, agregó la funcionaria.

    En ese sentido, Hourquebié trazó un diagrama de las prioridades de Desarrollo Social en base el Presupuesto 2020. “Uno de los principales ejes en la gestión de esta secretaría pasará por la transversalidad. En segundo término tendremos al diálogo como un mecanismo constante de resolución de conflictos y de llegada a consensos. Y también apuntaremos al fortalecimiento de los servicios que presta la secretaría de Desarrollo Social y la jerarquización de los dispositivos en forma articulada no solamente con otras áreas del municipio, sino también en articulación con los gobiernos de Provincia y Nación”, afirmó.

    “Básicamente, el presupuesto hoy representa más de 1283 millones de pesos, de los cuales gran parte está destinada a la operatividad, recalcando lo que es la promoción y la protección de derechos en los que Mar del Plata y Batán han sido precursores en estas temáticas”, concluyó la titular de Desarrollo Social.

    Por su parte, la concejala Marina Santoro dijo que “nos preocupa ver que la secretaría tiene muy poco margen para elaborar políticas de gestión en un contexto tan desfavorable como éste. Esto nos reafirma lo que veníamos sosteniendo: el presupuesto no es social ni sensible".

    Además, agregó: "Cuando les pedimos explicaciones de montos puntuales, nos contestaron que se encontraron en algunos sectores con organigramas de la gestión anterior que no habían sido acordadas con los trabajadores, por lo que siguen sin hacerse cargo". "Esto nos reafirma que en el fondo no es un presupuesto social, sino que mantiene los mismos montos del año anterior", subrayó.

    Para finalizar, Santoro remarcó que "un presupuesto de $1.283 millones para la Secretaría de Desarrollo Social, es poco en este contexto". "Ellos dicen que es importante porque hay un crecimiento, (el año pasado era de $780 millones) pero nunca le aplicaron la inflación. Si lo indexamos, estamos hablando del mismo presupuesto que el año pasado en una situación de plena crisis, y eso no es aceptable", sentenció.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo