• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    Kaymanta: el folclore urbano, un nuevo estilo que quiere pegar el salto

    30 de enero de 2020 - 21:17
    Kaymanta: el folclore urbano, un nuevo estilo que quiere pegar el salto
    Ads

    Kaymanta es un grupo musical que intenta dar un salto en referencia al estilo musical que mezcla muchos estilos, pero siempre sobre una base folclórica. Este jueves se presentaron en el escenario de Espacio Clarín, donde además de animar al público con su repertorio, aprovecharon para presentar temas propios para comenzar a adoptar una identidad propia.

    Moisés Maita, una de las cinco voces, dialogó con El Marplatense y contó la historia del grupo. “Hacemos folclore urbano en realidad. Pasa que hemos adoptado unos ritmos de la cumbia y lo incorporamos. Nuestra raíz como salteños es folclórica, pero hace un tiempo que venimos a la provincia de Buenos Aires, a distintos festivales en los que se mezclan distintos géneros. Quisimos explorar dentro de esa mixtura, en diferentes ritmos y surgieron cumbias, baladas, temas de folclore llevados a la cumbia”, explicó quien también ejecuta el bombo.

    Sobre los comienzos, manifestó que “en 2009 empezamos en los primeros escenarios y empezamos como un grupo netamente folclórico con temas que se habían dejado de interpretar y nosotros al ser cinco voces, los reversionamos, pero siempre dentro del folclore”. Y agregó que el cambio fue “desde el 2016, cuando empezamos con esta forma musical de interpretar canciones. Antes teníamos una sección fiestera al final con carnavalitos y tincu, pero acá no lo tenían muy asimilados, entonces le pusimos un toque de folclore”.

    La visibilidad del grupo se dio con una gran particularidad “En enero de 2019 en la Fiesta de la Cebada Cervecera en Puan fuimos teloneros de Abel Pintos, lo que nos dio una gran ayuda para trabajar por esa zona. Esa noche había 30 mil personas y fue una gran experiencia porque todo el público se enganchó”, confesó Moisés.

    Y en cuanto a la posibilidad de dejar de interpretar canciones ajenas, la tercera voz de Kaymanta, destacó que “justamente hoy presentamos temas propios en este estilo que denominamos folclore urbano porque lleva una base más moderna y a cinco voces. Y uno de esos temas va ser un video que estará saliendo en marzo. Estamos en un momento perfecto como para ganar una identidad propia”.

    EL JUEVES EN ESPACIO CLARÍN

    En esta jornada, las actividades comenzaron desde temprano con la inclusión de Cablevisión Flow y la proyección de Rápidos y Furiosos 8 en pantalla gigante, con el regalo de pochoclos parta los asistentes.

    Luego, una gran concurrencia acompañó la charla de Daniel López Rosetti, quien presentó “Equilibrio”. Tras la misma, el recinto tuvo un gran recambio de gente y Kaymanta tuvo gran aceptación y generó que quienes paseaban por Alberti al 1200 se sumaran a Espacio Clarín y bailaran al ritmo de los salteños.

    El cierre fue a gran ritmo. La cumbia pop volvió a decir presente y estuvo a cargo de Kawen. Con su estilo característico al cual definen como Chacacumbia y sorpresas en cada show, los integrantes se divirtieron sobre el escenario y divirtieron al público a su vez.

    El Marplatense también dialogó con la banda. Leandro Tora, Tomás "Tompa" Panizza (Tompa) y Emmanuel "Pesta" Natale comentaron sobre la experiencia de volver a pisar el suelo de Espacio Clarín.

    "Hemos estado otros años, este es el tercero y cada vez mejoramos un poco, nos conocemos acá, siempre la pasamos bien y la gente también la pasa bien, por eso esperamos volver a cumplir y sacarle una sonrisa a la gente", comenzaron.

    La improvisación y la innovación son características principales de la agrupación. "La banda ha pasado por varias cosas, se abrió un mundo nuevo, estamos muy contentos con los avances que tenemos y creemos que se puede mantener la esencia de lo que Kawen implica mientras avanzamos en muchas áreas", expresaron.

    "En el show pasan muchas cosas, es improvisado, pero hay un guión, nos damos libertades dentro de lo establecido, y la pasamos bien, porque no tiene sentido ser una banda de fiesta si no nos divertimos", coincidieron los artistas.

    Kowen explora distintos ritmos. "Dentro del grupo hay muchas vertientes, tenemos un profesional en cada género, tenemos gente del trap, especialistas en cuarteto, en cumbia, en folklore, cada uno se profesionaliza en algo, lo que aporta a que se logre un show muy familiar que va en cualquier lado del país", se comentó.

    Para este 2020, la banda seguirá explorando el país con su música. "Estuvimos en Buenos Aires, por ellos logramos que todas nuestras canciones sean editadas por Sony y distribuidas a todo el mundo, este año tenemos puertas abiertas para ir a México y Chile, solo falta terminar de cerrar", concluyeron.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo