• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Puerto se encuentra en estado de alerta

    31 de enero de 2020 - 18:21
    El Puerto se encuentra en estado de alerta
    Ads

    Los gremios Supa, Saon, Simape, Somu, Patrones de Pesca, Siconara y Supara, nucleados en la CGT Regional Mar del Plata, se encuentra en estado de alerta por la situación que se presenta en relación a la pesca y la caída de la actividad, tanto de los buques fresqueros de altura como buques de banquina amarilla o costera.

    “La decisión de las empresas de no sacar los buques a pescar afecta tanto al personal embarcado como a los gremios de tierra. La consiguiente pérdida de puestos de trabajo se suma al conjunto abultando los alarmantes números de desocupación ya vigentes en nuestra ciudad”, expresa el comunicado.

    Otro factor que afecta directamente el trabajo en tierra es el traspaso del cupo de merluza de los buques fresqueros a buques congeladores.

    Eso genera que, en algunos casos, los buques fresqueros que trasladan una parte de su cuota, vean reducida la cantidad de viajes que pueden realizar en el año. Y en otros casos, los buques fresqueros son comprados por empresas armadores de buques congeladores al sólo efecto de obtener los cupos, dejando ese barco fresquero sin operatividad. Ambas situaciones también afectan el normal desarrollo de la actividad, contribuye a aumentar el desempleo y la falta de recursos frescos para el personal de trabajo en tierra (Supa; Estibadores; Saon, Obreros Navales y Prácticos de Muelle y Soip, Fileteros y personal de planta de procesamiento en tierra).

    Asimismo, en el comunicado se detalla que “se incrementa la dificultad debido al éxodo de los barcos fresqueros (sesenta embarcaciones), a los puertos del sur en la zafra de langostino, durante cinco meses en el año. Lo que se le suma, en la vuelta, que quedan parados por tiempo indeterminado”.

    De tal forma que la CGT afirma que “esta compleja situación del sector la hemos puesto en conocimiento de las autoridades provinciales en las reuniones que hemos mantenido respectivamente con el ministro de producción, el ministro de desarrollo agrario y la subsecretaria de agricultura, ganadería y pesca”.

    “Con la necesidad prioritaria de generar trabajo en tierra, que sea registrado y en condiciones seguras, como asimismo de defender la actividad fresquera teniendo la cantidad de puestos de trabajo que genera, renovar la flota pesquera con mano de obra nacional y erradicar la actividad económica clandestina, reclamamos políticas específicas y ponemos a disposición nuestras organizaciones para generar las mesas de trabajo necesarias para hallar las soluciones a la diversa problemática de puerto marplatense”, cierra lo expresado por los gremios.

    Temas
    • Pesca
    • puerto

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo