• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    Walter Ríos, entre el folklore y las huellas de Astor Piazzolla 

    04 de febrero de 2020 - 21:11
    Walter Ríos, entre el folklore y las huellas de Astor Piazzolla 
    Ads

    El reconocido músico de tango santafesino Walter Ríos se subió al escenario de Espacio Clarín este martes por la tarde, para hacer un gran repaso de algunas de sus obras más reconocidas. Acompañado por el bandoneón que le regaló Ástor Piazolla, y que es su fiel instrumento desde el año 1967, deleitó a un amplio y variado público que desde temprano se agolpaba en las puertas del local ubicado en Alberti 1242.

    Poco antes de su show, el músico dialogó con CNN Radio Argentina sobre su carrera, su amistad con Piazzolla y la visita a "El lugar de los Artistas". "Espacio Clarín es muy lindo, en un rato pasan muchos personajes y van mejorando año a año, me siento muy bien haciendo esto, ya llevo 70 años con la música, así que pasé a ser un poco de historia", comenzó.

    Sobre sus comienzos, recordó que empezó en el mundo de la música muy temprano, de la mano de su padre. "El bandoneón es el instrumento que me enseñó mi padre, que era músico, es el instrumento que empecé a tocar cuando era chico, integrando una orquesta en mi provincia, mientras que a los 8 años empecé a estudiar piano", manifestó.

    "El bandoneón que presento hoy es el que me acompaña desde el año 1967, es el que me regaló Piazzolla, con quien siempre mantuve una muy buena relación", continuó, para luego rememorar algunas de sus experiencias. "En el 83 vivía en París cuando Astor fue a hacer el teatro, fui al concierto y le regalé un cinto con las iniciales 'A.P' (por Aeropuerto de París) que él usó en la presentación, pensando que lo mandé a hacer especialmente para él", dijo.

    Para Ríos, el bandoneonista "era un tipo muy bueno, muy dulce". "Para el extranjero, los íconos del tango son Carlos Gardel y Astor Piazzolla, son todos temazos los que han hecho en cuanto a la melodía", agregó.

    Hacia el final de la entrevista, hizo un comentario acerca de la actualidad del tango. "Cuesta mucho encontrar canales y programas que se dediquen al tango, considero que necesitaría más espacio el tango, como se le dedicaba en su momento y eso es algo que tenemos hoy en dia", expresó.

    En ese sentido, valoró la posibilidad de subir al escenario para hacer una demostración variada  de estilos, entre los que se encuentra el folklore y el rock nacional. "Eso es lo que me está faltando, un disco de folklore, que es lo que voy a estar haciendo este año", concluyó.

    Espacio Clarín ofrece todas las semanas espectáculos para todos los gustos, con diversos artistas de todo el país. Como siempre, la entrada es libre y gratuita, sujeta a orden de llegada. "El lugar de los artistas" está ubicado en Alberti 1242, entre Güemes y Alvear. La programación semanal puede consultarse por medio de las redes sociales.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo