• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El puerto local reclamó soluciones para la falta de trabajo en tierra y las cuestiones impositivas

    06 de febrero de 2020 - 08:07
    El puerto local reclamó soluciones para la falta de trabajo en tierra y las cuestiones impositivas
    Ads

    El puerto local emitió un comunicado por medio del cual explicó la problemática que vive la pesca en Mar del Plata. En ese marco, El Marplatense dialogó con el representante del SIMAPE Pablo Trueba, quien expresó: "Hemos tenido una gran recesión en la actividad, en la mano de obra y en las plantas de procesado".

    "Con este nuevo gobierno y autoridades creemos convenientes hacer un comunicado para ver cómo hay que hacer para que se reactive Mar del Plata", continuó. En ese sentido, destacó que el factor impositivo tiene un papel importante. "No se le puede dar el mismo trato impositivo a una actividad que ocupa mucha mano de obra que a una actividad mecanizada, eso tiene que estar en consideración, no nos olvidemos que es una actividad exportadora", contó.

    Al respecto, explicó que el mercado interno consume el 5% de lo que se captura. Por lo tanto, la política impositiva debería tener en cuenta la naturaleza exportadora de la actividad.

    Trueba también hizo referencia a la actividad de los barcos que salen del puerto y van hacia el sur. "Cuando se habla de los 60 barcos decimos que gracias a dios se pueden ir a trabajar, porque si estuvieran acá atorarían la flota y muchos barcos no saldrían", empezó, para luego agregar: "Esto los beneficia a ellos y a la gente misma, si ese pescado es transportado por tierra en camiones a Mar del Plata tranquilamente se podría procesar, el tema es que el barco no puede entrar porque son navegaciones cortas e ir y volver tomaría más tiempo que la pesca".

    "Estos son los problemas de fondo, debe haber plantas en tierra, tiene que haber trabajo en tierra en blanco, en las mejores condiciones, porque si el barco no tiene a donde venderlo o quien lo procese es lo mismo que nada", continuó.

    Por último, hizo una posible proyección de lo que pasaría con el problema del Coronavirus y la relación con el puerto local. "Se puede cortar el comercio con China, Mar del Plata compite con China el mercado de Brasil, así que eso nos abriría una puerta para tener más compradores", concluyó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo