• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Las reglas para elegir proteínas magras

    Son una parte importante de la alimentación diaria. Recomendaciones de los especialistas.

    28 de febrero de 2020 - 15:49
    Las reglas para elegir proteínas magras
    Ads

    De acuerdo con la licenciada en Nutrición Estefanía Beltrami las proteínas son indispensables para la síntesis de células y tejidos.

    Están constituidas por sustancias de aminoácidos unidos entre sí y pueden ser de origen animal (lácteos, carnes y huevos) o vegetal (cereales, legumbres y frutos secos).

    Elegirlas correctamente es parte de una alimentación saludable.

    Consejos para elegir proteínas bajas en grasas

    • Optar por cortes de carne magros como peceto, cuadril, nalga, bola de lomo, paleta, cuadrada, bife angosto sin grasa.
    • Elegir carne picada extra magra.
    • Comprar pechugas de pollo sin piel o pollo trozado sin piel.
    • Elegir fiambres como jamón cocido magro, pavita o lomito en vez de salame o bondiola.
    • Quitar toda la grasa visible de carnes y aves antes de cocinarlas y sacar toda la que aparezca durante la cocción.
    • Olvidarse de los fritos. Grillar, asar, cocer a fuego lento o hervir son las mejores alternativas.
    • Incorporar porotos, lentejas, habas, garbanzos y arvejas como parte de la alimentación habitual, y no sólo en invierno. Se pueden hacer guisos, cazuelas, ensaladas, rellenos, hamburguesas. Evitar acompañarlos con carnes grasas o chorizo para “darles gusto”.
    • Cocinar pescado más seguido. Buscar pescados ricos en ácidos grasos omega 3, como salmón, trucha o arenque. Puede hacer filetes de salmón a la plancha, cazuela con trozos de salmón, trucha al horno.
    • Incluir frutas secas (nueces, almendras, avellanas, maní, pistachos, castañas) como colaciones, en ensaladas, rellenos, postres.

    5 Claves a tener en cuenta

    • Consumir más cereales integrales.
    • Variar las verduras.
    • Comer más frutas.
    • Sumar alimentos ricos en calcio.
    • Elegir proteínas bajas en grasas.

    ¿Qué hacemos con los lácteos?

    Lo ideal es elegir las opciones descremadas bajas en grasa y azúcar tanto para yogures, como quesos, leches y huevos.

    Los licuados o smothies con hielo, fruta y leche descremada son una buena opción cuando agarra el antojo de comer algo dulce. Endulzar siempre con edulcorante y medir las cantidades de los alimentos.

    Temas
    • carnes
    • Consejos
    • lácteos
    • proteínas magras

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo