• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Todavía no hay mosquito del dengue en General Pueyrredon, pero piden más prevención

    04 de marzo de 2020 - 19:37
    Todavía no hay mosquito del dengue en General Pueyrredon, pero piden más prevención
    Ads

    Autoridades municipales aseguraron hoy que todavía no se registró la presencia del mosquito del dengue Aedes Aegypti en General Pueyrredon. Así se deprende del análisis diario de entre 500 y 600 larvas, extraídas de distintos puntos de la ciudad y la zona.

    No obstante, los especialistas recomendaron tomar todas las medidas de prevención necesarias para evitar la formación de criaderos de este mosquito.  El presidente del EMSUR Sebastián D’Andrea se refirió al caso atendido en un hospital de Mar del Plata y aseguró hoy que "se trata de un caso ‘no autóctono’, es decir, que se contrajo en otra ciudad”.

    En tal sentido, el titular del Departamento de Control de Plagas y Vectores del EMSUR Conrado Murdocca, explicó que desde el área a su cargo se realizó un mapeo donde se delimita de forma sectorizada especie por especie hallada en el Partido de General Pueyrredon.

    “Recorremos la ciudad extrayendo muestras de larvas de mosquitos para hacer vigilancia y reconocer cuáles hay en nuestra zona y al momento, de las entre 500 y 600 que cotejamos por día, podemos aseverar que no hay mosquito del dengue o Aedes Aegypti en el Partido de General Pueyrredon”, confirmó el especialista, quien trabaja en forma conjunta con la Secretaría de Salud municipal.

    Fundamentalmente, se toman muestras en gomerías porque “los neumáticos abandonados son los principales criaderos de mosquitos”. También debe prestarse especial atención a las latas, tachos de pintura, bañaderas, canaletas sucias y cualquier recipiente que pueda retener agua, ya que es el lugar donde la hembra pone el huevo.

    En el caso de los floreros, se recomienda cambiar el agua por arena húmeda, y de los bebederos de animales, hacer un recambio frecuente del agua. Finalmente, Murdocca aclaró que no todo mosquito Aedes es portador del dengue, dado que "para serlo tuvo que haber succionado la sangre de un individuo que sí era portador del virus".

    Entre las recomendaciones, se resaltó sellar la tapa de los pozos ciegos, cámaras sépticas y letrinas, tapar los tanques de agua, limpiar y cepillar bebederos, rejillas, canaletas y rejillas de desagües, desmalezar y limpiar patios y jardines, tirar botellas, bidones, latas y objetos en desuso, limpiar, tapar o girar los recipientes que junten agua y utilizar repelentes y mosquiteros.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo